
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Nacionales04 de julio de 2025Javier Milei encabezó la cumbre del Mercosur en medio de las tensiones que vive el bloque. El Presidente criticó la lógica de la diplomacia de "hablar para decir lo menos posible" e insistió con que el norte del Mercosur se fue empantanando para levantar una barrea que terminó excluyendo al bloque de la competencia global para dar lugar a una estructura "burocrática elefantástica".
Pero a lo largo de su exposición fue bajando el tono y celebró los apoyos del resto de los países durante la presidencia protempore de Argentina que permitió cambios tangibles como fueron la incorporación de 50 productos con preferencia arancelaria y la firma del acuerdo d libre comercio con el EFTA, el bloque que nuclea a Suiza, Islandia, Linchestein y Noruega.
Milei consideró que es importante la revisión del Arancel Externo Común, el cual definió como "excesivamente alto" y confió en que se podrá avanzar en la consolidación del acuerdo con la Unión Europea y otros tratados con Emiratos Árabes Unidos, Israel, India, Panamá, El Salvador y República Dominicana.
El presidente destacó la cooperación para combatir bandas criminales y delitos trasnacionales como el terrorismo y el narcotráfico y defendió su propuesta para crear una Agencia de Mercosur contra la delincuencia organizada trasnacional.
El líder libertario pidió dejar de pensar al Mercosur como "un escudo que nos aleje sino como una lanza que nos conecte con el mundo". "Hay que dejar las diferencias accesorias que nos dividan", sugirió Milei en un gesto llamativo de concordia.
Sin embargo, cerca del final volvió a la narrativa más dura y dijo que "si los socios del bloque insistieran en el mismo camino que no dio resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen". "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque - como ya he dicho - Argentina no puede esperar".
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.