El tiempo - Tutiempo.net



El "tirón de orejas" de Milei contra el Mercosur

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Nacionales04 de julio de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
PoliticaMileiMercosur

Javier Milei encabezó la cumbre del Mercosur en medio de las tensiones que vive el bloque. El Presidente criticó la lógica de la diplomacia de "hablar para decir lo menos posible" e insistió con que el norte del Mercosur se fue empantanando para levantar una barrea que terminó excluyendo al bloque de la competencia global para dar lugar a una estructura "burocrática elefantástica".

Pero a lo largo de su exposición fue bajando el tono y celebró los apoyos del resto de los países durante la presidencia protempore de Argentina que permitió cambios tangibles como fueron la incorporación de 50 productos con preferencia arancelaria y la firma del acuerdo d libre comercio con el EFTA, el bloque que nuclea a Suiza, Islandia, Linchestein y Noruega.

Milei consideró que es importante la revisión del Arancel Externo Común, el cual definió como "excesivamente alto" y confió en que se podrá avanzar en la consolidación del acuerdo con la Unión Europea y otros tratados con Emiratos Árabes Unidos, Israel, India, Panamá, El Salvador y República Dominicana.

El presidente destacó la cooperación para combatir bandas criminales y delitos trasnacionales como el terrorismo y el narcotráfico y defendió su propuesta para crear una Agencia de Mercosur contra la delincuencia organizada trasnacional. 

El líder libertario pidió dejar de pensar al Mercosur como "un escudo que nos aleje sino como una lanza que nos conecte con el mundo". "Hay que dejar las diferencias accesorias que nos dividan", sugirió Milei en un gesto llamativo de concordia. 

Sin embargo, cerca del final volvió a la narrativa más dura y dijo que "si los socios del bloque insistieran en el mismo camino que no dio resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen". "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque - como ya he dicho - Argentina no puede esperar". 

Te puede interesar
Lo más visto