
El Gobierno convocó a gobernadores para debatir las reformas
Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.


El Presidente redobló las críticas contra Fuerza Patria y llamó a votar a La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Nacionales21 de julio de 2025
Guadalupe Montero
El presidente Javier Milei envió un contundente mensaje luego del cierre de listas en provincia de Buenos Aires: "Kirchnerismo o libertad".
El mandatario redobló las críticas contra Fuerza Patria y llamó a votar a La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Milei escribió en su cuenta de X: "Kirchnerismo o libertad, statu quo vs. cambio, pobreza vs. progreso. ¡Viva la libertad carajo!".
El Presidente citó un mensaje del armador libertario, Sebastián Pareja, que criticó: "La Junta Electoral de La Plata, justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, se quedó sin suministro eléctrico. ¿Casualidad? Las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre".
Milei se sumó a las fuertes críticas por los cortes de luz en el cierre de las presentaciones de listas en PBA, que se prorrogaron para el lunes entre las 09.00 y las 14.00: "Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. ¡Viva la libertad carajo!".

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.