
Sandra Pettovello aumentó 60% su patrimonio: "Transparente e inobjetable"
La ministra de Capital Humano apuntó contra quienes tuvieron "años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos".
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
Nacionales24 de julio de 2025En el marco de la apertura de negociación paritarias que alcanzaría a unos 300.000 trabajadores estatales, el Gobierno nacional ofreció un 7,5% de aumento salarial hasta noviembre del 2025 para los empleados del ámbito público federal. Los dos gremios más importantes del sector tuvieron respuestas ambivalentes: UPCN aceptó la propuesta, mientras que ATE la rechazó y emitió un duro comunicado.
El impacto de la oferta establecería el acuerdo salarial hasta el anteúltimo mes del año, garantizando aumentos del 1,3% en junio, julio y agosto (en cada mes se incluiría un bono de $25.000); un 1,2% para septiembre; y un 1,1% tanto en octubre como en noviembre. En estos últimos tres períodos, el bono fijo pasaría a ser de $20.000.
La cifra replica el antecedente directo otorgado por el Gobierno nacional, cuando definió un incremento del 3,9% distribuido en marzo, abril y mayo, con aumentos consecutivos, junto a un bono de $45.000 en un sólo mes. Ante ello, ATE realizó un paro el 22 de mayo, aludiendo que en lo que va del año la inflación fue del 15,1%, mientras que la recomposición salarial fue del 6,8%.
La ministra de Capital Humano apuntó contra quienes tuvieron "años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos".
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown.
En La Libertad Avanza analizan de qué manera presentar al Presidente en la provincia de Buenos Aires.
El Presidente redobló las críticas contra Fuerza Patria y llamó a votar a La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
El Gobierno apelará la suspensión de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad ante la Justicia.
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown.
La retirada de la agencia se hará efectiva en 2026. Desde la UNESCO lamentan la decisión pero era algo "esperado".
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.