El tiempo - Tutiempo.net



Paritaria de estatales: ATE rechazó oferta del Gobierno

La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.

Nacionales24 de julio de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
ATE21FEB

En el marco de la apertura de negociación paritarias que alcanzaría a unos 300.000 trabajadores estatales, el Gobierno nacional ofreció un 7,5% de aumento salarial hasta noviembre del 2025 para los empleados del ámbito público federal. Los dos gremios más importantes del sector tuvieron respuestas ambivalentes: UPCN aceptó la propuesta, mientras que ATE la rechazó y emitió un duro comunicado.

El impacto de la oferta establecería el acuerdo salarial hasta el anteúltimo mes del año, garantizando aumentos del 1,3% en junio, julio y agosto (en cada mes se incluiría un bono de $25.000); un 1,2% para septiembre; y un 1,1% tanto en octubre como en noviembre. En estos últimos tres períodos, el bono fijo pasaría a ser de $20.000.

La cifra replica el antecedente directo otorgado por el Gobierno nacional, cuando definió un incremento del 3,9% distribuido en marzo, abril y mayo, con aumentos consecutivos, junto a un bono de $45.000 en un sólo mes. Ante ello, ATE realizó un paro el 22 de mayo, aludiendo que en lo que va del año la inflación fue del 15,1%, mientras que la recomposición salarial fue del 6,8%.

Te puede interesar
Lo más visto