
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
El gobierno de Itali, aprobó un proyecto para construir el puente colgante más largo del mundo, con el objetivo de unir la isla de Sicilia con el continente.
Mundo08 de agosto de 2025En total, el proyecto tendrá un costo aproximado de u$s16.000 millones, según confirmó un vocero oficial del ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini. “Una infraestructura de este tipo representa un acelerador del desarrollo", detallaron las autoridades italianas.
La noticia fue confirmada por el viceprimer ministro - y ministro de infraestructuras italiano - Matteo Salvini. "Será el puente colgante más largo del mundo. Una infraestructura de este tipo representa un acelerador del desarrollo”, confirmó el funcionario.
Presentado como una obra de infraestructura sin precedentes, el Puente del Estrecho de Mesina vuelve a ocupar un lugar central en la agenda del gobierno italiano. Con fecha de finalización estimada para 2032, el proyecto es descripto oficialmente como una "hazaña de ingeniería".
Pese al entusiasmo oficial, el escepticismo en la población local persiste. Muchos dudan de que la obra llegue a completarse, recordando una larga tradición de proyectos públicos en Italia que fueron anunciados, financiados y luego abandonados. El propio puente de Mesina acumula una historia de fracasos: los primeros planes datan de hace más de medio siglo.
En detalle, el gobierno italiano lanzó las primeras convocatorias en 1969 y, desde entonces, el proyecto fue aprobado y cancelado en múltiples ocasiones. Sin embargo, la idea de unir Sicilia con la península tiene raíces aún más profundas, que se remontan a tiempos del Imperio romano.
El relanzamiento actual tomó forma en 2023, impulsado por la gestión de la primera ministra Giorgia Meloni, que decidió avanzar con determinación para convertir el proyecto en una realidad. En esta etapa, el Ejecutivo cuenta con una ventaja estratégica: el costo del puente fue incluido dentro del presupuesto de defensa, lo que podría facilitar el acceso a financiamiento y acelerar su ejecución.
Además del desafío técnico, el Ejecutivo italiano apuesta a que el puente impulse el crecimiento económico y el empleo en dos de las regiones más pobres del país: Sicilia y Calabria. Salvini prometió que la construcción generará decenas de miles de puestos de trabajo.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El Centro de Convenciones de Salta se vistió de fiesta para recibir la cuarta edición de Potencia en la Capital y la séptima edición de la feria en la provincia.
La Casa Blanca anunció tres líneas de auxilio al gobierno de Milei: un swap por u$s20.000 millones, compra de deuda y un crédito.
Los beneficiarios fueron seleccionados a través del Portal Empleo y son desocupados de más de tres meses.
Los damnificados son empleados de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Salta, quienes advirtieron descuentos en sus haberes reflejados en sus recibos de sueldo, correspondientes a préstamos que habrían sido gestionados sin su conocimiento ni consentimiento, a través del sindicato que los nuclea.
Los profesionales efectúan los chequeos en el marco de la campaña “Salvá Tu Piel”.
Se trata de Soldadura Básica y Curso de Camareros, los cuales están pensados para continuar ofreciéndoles a los vecinos del municipio herramientas para su futuro laboral.