
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
El gobierno de Itali, aprobó un proyecto para construir el puente colgante más largo del mundo, con el objetivo de unir la isla de Sicilia con el continente.
Mundo08 de agosto de 2025En total, el proyecto tendrá un costo aproximado de u$s16.000 millones, según confirmó un vocero oficial del ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini. “Una infraestructura de este tipo representa un acelerador del desarrollo", detallaron las autoridades italianas.
La noticia fue confirmada por el viceprimer ministro - y ministro de infraestructuras italiano - Matteo Salvini. "Será el puente colgante más largo del mundo. Una infraestructura de este tipo representa un acelerador del desarrollo”, confirmó el funcionario.
Presentado como una obra de infraestructura sin precedentes, el Puente del Estrecho de Mesina vuelve a ocupar un lugar central en la agenda del gobierno italiano. Con fecha de finalización estimada para 2032, el proyecto es descripto oficialmente como una "hazaña de ingeniería".
Pese al entusiasmo oficial, el escepticismo en la población local persiste. Muchos dudan de que la obra llegue a completarse, recordando una larga tradición de proyectos públicos en Italia que fueron anunciados, financiados y luego abandonados. El propio puente de Mesina acumula una historia de fracasos: los primeros planes datan de hace más de medio siglo.
En detalle, el gobierno italiano lanzó las primeras convocatorias en 1969 y, desde entonces, el proyecto fue aprobado y cancelado en múltiples ocasiones. Sin embargo, la idea de unir Sicilia con la península tiene raíces aún más profundas, que se remontan a tiempos del Imperio romano.
El relanzamiento actual tomó forma en 2023, impulsado por la gestión de la primera ministra Giorgia Meloni, que decidió avanzar con determinación para convertir el proyecto en una realidad. En esta etapa, el Ejecutivo cuenta con una ventaja estratégica: el costo del puente fue incluido dentro del presupuesto de defensa, lo que podría facilitar el acceso a financiamiento y acelerar su ejecución.
Además del desafío técnico, el Ejecutivo italiano apuesta a que el puente impulse el crecimiento económico y el empleo en dos de las regiones más pobres del país: Sicilia y Calabria. Salvini prometió que la construcción generará decenas de miles de puestos de trabajo.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Un ministro de Serbia sufrió un ACV durante una entrevista televisiva en vivo y debió ser internado de urgencia.
Las políticas de expulsión empiezan a generar consecuencias económicas y el magnate se mostró dispuesto a dar un paso hacia atrás.
Tras el choque, se activaron alertas por fuego y uso de mascarillas y el Airbus A321 tuvo que regresar al aeropuerto de Barajas.
Tras la aprobación de este cambio en el sistema electoral, el mandatario arremetió contra los críticos de la medida.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Un ministro de Serbia sufrió un ACV durante una entrevista televisiva en vivo y debió ser internado de urgencia.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.