
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
La intervención del BCRA con venta de reservas pusieron en alerta a los inversores.
Economía19 de septiembre de 2025Los bonos en dólares profundizaron su caída y se desplomaron hasta 13,4%, en otra rueda teñida de rojo furioso en las pantallas, desatada ante una fuerte presión cambiaria e importantes ventas del Banco Central. Así, el riesgo país se disparó por encima de los 1.400 puntos básicos, tocó un máximo de un año, y ya acumuló un salto de más de 57% desde la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. En el segmento de renta variable, el S&P Merval se hundió 8,8% medido en dólares y acumuló una baja de 26% en lo que va de septiembre.
Esto sucedió en una jornada compleja en el plano político y económico para el Gobierno, que incluyó el salto del dólar paralelo y una venta de reservas por u$s379 millones por parte del BCRA, la más importante en cinco meses. En lo político, el Senado revirtió el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) tras los duros reveses sufridos por el Ejecutivo en Diputados.
Bajo este contexto, los bonos en dólares se derrumbaron hasta 8,6% en Wall Street, mientras que en la bolsa local se desplomaron hasta 13,4%.
Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, apuntó que el mercado entra en estas coyunturas en panic sellingen y que si bien se descontaba que el Cámara baja rechazara los vetos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, la cantidad de votos en contra del Gobierno fueron mayores a lo esperado. Además, "se dio la noticia de que el BCRA comenzó a vender en el techo de la banda y el mercado ya 'pricea' otros escenarios".
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.