
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El Ministerio de Turismo y Deportes dispuso mecanismos de atención de consultas e informes.
Economía21 de agosto de 2020La cartera de Turismo y Deportes determinará y certificará que las micro, pequeña o mediana empresa turística beneficiarias por las medidas orientadas al sector turístico cumplan con los requisitos para acceder a los beneficios previstos en la ley.
El turismo, uno de los sectores dinamizadores de la economía provincial y generador de miles de puestos de trabajo directo e indirecto, ha sufrido grandes perjuicios económicos por las restricciones impuestas por la pandemia y, en este marco, los ministros Peña y Dib Ashur trabajaron intensamente con las cámaras, asociaciones y sindicatos del sector para buscar mecanismos que mitiguen la situación y se conserven los puestos de trabajo.
Ante la situación, el Gobierno de la Provincia elaboró y presentó a la Legislatura provincial el proyecto de Ley de Emergencia del Sector Turístico, con una serie de herramientas que promuevan y faciliten su recuperación económica.
A fin de acceder a los beneficios de la Ley, los responsables de las actividades turísticas comprendidas en la misma: guías de turismo, alojamientos turísticos, turismo alternativo y de reuniones, establecimientos gastronómicos, servicios de transporte turístico, rent a car, agencias de viajes y turismo, y toda actividad que se incluya a criterio de la Autoridad de Aplicación, pueden solicitar informes al correo electrónico [email protected] o a los teléfonos 4310950 - internos 202, 210, 213 y 231.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.