
Investigan las circunstancias del fallecimiento de una mujer trans en Rosario de Lerma
La Unidad de Femicidios trabaja en la investigación del hecho


Autoridades provinciales recorrieron los avances del Bloque Crítico y la Sala de Máquinas del hospital San Bernardo.
Salta28 de noviembre de 2025
Guadalupe Montero
El Gobierno de Salta continúa avanzando en la ampliación del hospital San Bernardo, una obra estratégica que transformará la capacidad operativa y tecnológica del principal hospital quirúrgico del noroeste argentino.
La secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; el secretario de Obras Públicas, Hugo De la Fuente; el gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón; junto a equipos técnicos y responsables de obra, realizaron una nueva recorrida por el Bloque Crítico y la Sala de Máquinas, donde verificaron los avances estructurales.
Corona destacó que actualmente “se está hormigonando toda la planta del Bloque Crítico, un sector de aproximadamente 8.000 metros cuadrados que albergará quirófanos, terapias intensivas, terapias intermedias y la unidad del quemado”. Recordó también que recientemente se entregó el nuevo bloque administrativo, totalmente equipado, y que se avanza en el bloque de esterilización, con la adquisición del equipamiento correspondiente.
Sobre la ampliación general, la funcionaria reafirmó que “la obra mantiene su plazo de ejecución y está prevista para finalizar en 2027”.

La Unidad de Femicidios trabaja en la investigación del hecho

Debido a las altas temperaturas que se registran en la ciudad de Salta, el municipio promueve algunos cuidados.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

La federación inglesa de rugby deberá entregar los videos de las cámaras internas del estadio luego del golpe de Tom Curry a Felipe Contepomi