
Salta presente en la Asamblea de Jóvenes AFS 2025 en Nueva York
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
A partir de un inédito Congreso Provincial Extraordinario, realizado hoy, Pablo Outes fue elegido para conducir la CAP. Contó con la participación de 100 congresales, quienes votaron de manera virtual, ante veedores de la Justicia Electoral Federal.
Salta22 de agosto de 2020Pablo Outes fue elegido como presidente de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista de Salta.
Tras una votación inédita, presidida por el titular del Congreso Provincial, Marcelo López Arias y realizada de manera virtual, de la cual participaron 100 congresales de toda la provincia, fue proclamado como presidente del órgano ejecutivo, encargado de llevar a cabo el programa de acción política, promover y difundir la plataforma electoral e impartir las directivas generales.
Además, ante la presencia de veedores de la Justicia Electoral Federal, fueron elegidos los restantes 17 miembros, cuya nómina incluye a: Emiliano Estrada, Soledad Troyano, Antonio Hucena, Esteban Amat, Angelina Canchi, Yolanda Vega, José Issa, Socorro Villamayor, Jorge Soto, Evita Isa, Dante Rosas, Daiana Ovalle, Luis Mendaña, Fabiana Correa, Juan Aguirre, Emilse Contino y Marcos Vera.
En tanto, Pamela Calletti y Gastón Galindez fueron elegidos como apoderados del PJ Salta.
Cabe destacar que la renovación del cargo en la conducción de la CAP, se produjo luego de la renuncia del ex presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy como titular de la misma.
Luego de su proclamación, el nuevo presidente de la Comisión de Acción Política afirmó que: “se inicia una nueva etapa en la historia del PJ y de la CAP. Quiero que entiendan que los pilares de esa gestión estarán signados por el dialogo, la apertura, la participación y la disposición a escuchar todas las opiniones”.
“A partir de esta Comisión de Acción Política, hemos buscado darle amplitud, incorporar a todos los sectores, que sea federal, que cada lugar de la provincia tenga su participación”, finalizó Outes.
Por su parte Emiliano Estrada, subrayó: "celebro la amplitud con la que se plantea esta nueva etapa del Partido que requiere de una unidad partidaria nacional para poder dar respuestas a la difícil situación que vive hoy nuestro país".
Y agregó: "somos conscientes de que no son tiempos para hacer política individual, sino de acción porque la situación así nos lo demanda en cada rincón de Salta".
Finalmente, el presidente del Consejo Provincial, Pablo Kosiner, destacó que “hemos tomado la decisión política de seguir un proceso institucional del PJ y era necesario avanzar en un proceso de unidad"
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.