
España aplica un cambio en las residencias para extranjeros: de qué se trata
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Varias localidades españolas se vieron forzadas este domingo a restringir la movilidad de sus habitantes para intentar frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus, que crece día a día.
Mundo24 de agosto de 2020Es el caso de la pequeña localidad madrileña de Tielmes, de solo 2.600 habitantes, donde el Ejecutivo regional optó este domingo por la recomendar a sus ciudadanos un confinamiento voluntario, después de que un juez rechazara esta semana la limitación del ocio y la prohibición de fumar en público que había aprobado la Comunidad de Madrid, según reportó la agencia de noticias EFE.
Si bien el Ministerio de Sanidad no facilita datos oficiales durante el fin de semana, varios ejecutivos regionales notificaron ayer cifras que marcan un aumento de contagios, como es el caso del País Vasco, Cataluña o Andalucía, lo que hace que tanto sanitarios como responsables de la administración hablen ya de la segunda oleada de la pandemia.
Cataluña, una de las regiones más afectadas por el coronavirus notificó ayer 1.125 nuevos contagios y el índice del riesgo de rebrote mantiene la leve tendencia al alza de los últimos días.
También el País Vasco contabilizó en las últimas horas otros 661 casos positivos por Covid-19, la tercera cifra más elevada desde el inicio de la pandemia, y algo similar ocurre en Andalucía, con 593 positivos en las últimas 24 horas.
Madrid no facilitó este domingo nuevos datos, pero a última hora de ayer cinco nuevos brotes y encara al fin del verano con los contagios disparados -más de 29.000 positivos en un mes-, un incremento que obligó a replantear la vuelta al colegio y ha provocado que las autoridades sanitarias aconsejen quedarse en casa a los vecinos de las zonas más afectadas.
No obstante, los comerciantes y vendedores del Rastro madrileño, reclamaron hoy por octavo domingo consecutivo para exigir la apertura del tradicional mercado, que se cerró en marzo por el coronavirus, y han acusado al Ayuntamiento de Madrid, conducido por José Luis Martínez-Almeida, de querer destruir este espacio que forma parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad desde hace casi 300 años.
La protesta se inició en la céntrica plaza del Cascorro y desplegó a lo largo de la calle de la Ribera de Curtidores un gran mural con fotografías históricas en blanco y negro de los vendedores y de sus antepasados.
Unas 400 personas, según los convocantes, participaron de la movilización organizada por la Asociación El Rastro Punto Es, la asociación Argatsana y la Asociación Independiente del Rastro (Asiveras), y desplegaron una pancarta en la que se podía leer “Almeida, el alcalde de Madrid, amenaza el histórico Rastro”.
Por otra parte, el Ministerio de Derechos Sociales ha convocado hoy a las comunidades autónomas para analizar la situación de las residencias de ancianos ante los brotes de coronavirus desatados este verano y las dificultades a las que se enfrentan para evitarlos, después de que en los últimos días estos centros hayan vuelto registrar fallecimientos de mayores.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.