
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Marocco propuso en la reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA que el organismo realice un pronunciamiento en conjunto con los legisladores nacionales de la región. Participaron los vicegobernadores de Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.
Salta24 de agosto de 2020Marocco dio a conocer que esta semana mantuvo reuniones con los tres senadores nacionales por Salta, Juan Carlos Romero, Sergio Leavy y Nora Giménez, con el objetivo de avanzar sobre la prórroga de esta ley y que en los próximos días hará lo propio con los siete diputados nacionales que tiene la provincia.
“Debemos solicitar el inmediato tratamiento de la prórroga de la ley 26.093 porque los productores de caña de azúcar de nuestra región necesitan saber antes de que termine esta zafra qué inversiones deben realizar para el año que viene” explicó.
Por otra parte, el vicegobernador adelantó que Salta envió al Parlamento del NOA un proyecto en el que se expone la necesidad de rediscutir con la Nación los fondos que le corresponden a la provincia por la lucha contra el microtráfico de drogas.
Desde que se aplica esta ley, la Justicia provincial absorbió aproximadamente el 75% de la actividad de la Federal, lo que trajo aparejado una superpoblación en el régimen de Alcaidía de Salta.
Al respecto, manifestó: “Queremos sancionar una declaración para que esta rediscusión de los recursos correspondientes a deuda de Nación, puedan ser volcados para ampliar nuestras instalaciones de Alcaidía y solucionar la superpoblación que tenemos a raíz de la persecución de estos delitos federales por parte de la Justicia provincial”.
El encuentro virtual fue encabezado por el vicegobernador de Tucumán y presidente del Parlamento del NOA, Osvaldo Jaldo, junto a los vicegobernadores de: Catamarca, Rubén Dusso; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder y La Rioja, Florencia López. El vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, no pudo asistir al encuentro por cuestiones de salud.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.