
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Desde ahora podrán acceder a beneficios sociales y de salud.
Salta28 de agosto de 2020En un operativo conjunto, entre los ministerios de Desarrollo Social y de Gobierno, a través de la Coordinación General, la Secretaría de Asuntos Indígenas y el Registro Civil y Capacidad de las Personas, respectivamente, continúa la entrega de documentos de identidad en el norte provincial.
En esta oportunidad, más de 300 pobladores de comunidades originarias de localidades de los departamentos Orán y Rivadavia recibieron sus documentos. Estos se suman a los ya entregados en Santa Victoria Este.
En los operativos se recorren las distintas comunidades para la entrega personal de DNI, tramitados en los móviles del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) entre febrero y marzo, evitando así el traslado de los habitantes y respetando las medidas sanitarias preventivas establecidas.
En todos los municipios se articuló con los gobiernos locales, para poder disponer de escuelas, delegaciones municipales y los CIC para desarrollar los operativos bajo condiciones adecuadas de distanciamiento social. En Embarcación, se entregaron documentos en Misión Padre Lozano, Misión Salim, Misión Salin Lewetes y Misión Chaqueña; en Rivadavia Banda Norte en Coronel Juan Solá, Capitán Pagés, la comunidad San Patricio, Los Blancos, Pluma de Pato, como así también, en pueblos originarios de Urundel y Pichanal.
La directora del Registro Civil, Verónica Saicha destacó que “es importante que miembros de estas comunidades puedan contar con el DNI, ya que les permite además acceder a beneficios sociales y de salud".
Estas acciones son el resultado de un relevamiento realizado entre la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas, que permitirá que más de 1300 personas reciban su DNI en un operativo interministerial entre estas áreas más el RENAPER.
Para facilitar el trabajo, se estableció un cronograma sobre la base del relevamiento y se articuló, con referentes de las comunidades, la convocatoria a ciudadanos para avanzar con el retiro del documento.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.