
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Desde ahora podrán acceder a beneficios sociales y de salud.
Salta28 de agosto de 2020En un operativo conjunto, entre los ministerios de Desarrollo Social y de Gobierno, a través de la Coordinación General, la Secretaría de Asuntos Indígenas y el Registro Civil y Capacidad de las Personas, respectivamente, continúa la entrega de documentos de identidad en el norte provincial.
En esta oportunidad, más de 300 pobladores de comunidades originarias de localidades de los departamentos Orán y Rivadavia recibieron sus documentos. Estos se suman a los ya entregados en Santa Victoria Este.
En los operativos se recorren las distintas comunidades para la entrega personal de DNI, tramitados en los móviles del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) entre febrero y marzo, evitando así el traslado de los habitantes y respetando las medidas sanitarias preventivas establecidas.
En todos los municipios se articuló con los gobiernos locales, para poder disponer de escuelas, delegaciones municipales y los CIC para desarrollar los operativos bajo condiciones adecuadas de distanciamiento social. En Embarcación, se entregaron documentos en Misión Padre Lozano, Misión Salim, Misión Salin Lewetes y Misión Chaqueña; en Rivadavia Banda Norte en Coronel Juan Solá, Capitán Pagés, la comunidad San Patricio, Los Blancos, Pluma de Pato, como así también, en pueblos originarios de Urundel y Pichanal.
La directora del Registro Civil, Verónica Saicha destacó que “es importante que miembros de estas comunidades puedan contar con el DNI, ya que les permite además acceder a beneficios sociales y de salud".
Estas acciones son el resultado de un relevamiento realizado entre la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas, que permitirá que más de 1300 personas reciban su DNI en un operativo interministerial entre estas áreas más el RENAPER.
Para facilitar el trabajo, se estableció un cronograma sobre la base del relevamiento y se articuló, con referentes de las comunidades, la convocatoria a ciudadanos para avanzar con el retiro del documento.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.