
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
El grupo de empresario expresó su preocupación por el DNU que declara “esenciales” a las telecomunicaciones.
Economía31 de agosto de 2020Los empresarios que forman parte del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) emitieron este sábado un comunicado en el que expresaron su preocupación por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 690/2020) que declaró a la telefonía celular y fija, a las prestaciones de Internet y a la TV paga como servicios esenciales, y que dispuso el congelamiento de los precios hasta el próximo 31 de diciembre.
A través de un texto titulado “Argentina necesita de reglas claras y previsibilidad para crecer”, el foro empresario se expresó de manera crítica, a ocho días del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la regulación de estos servicios.
“La confianza y la previsibilidad son condiciones imprescindibles para generar empleo e inversiones en el país. IDEA, a lo largo de sus 60 años, apoyó todas las iniciativas vinculadas a mejorar la competitividad global del país y a asegurar la producción y el bienestar general. Entendemos que este es el camino para que la Argentina crezca”, expone el comunicado.
“Así como, durante la gestión de gobierno anterior, IDEA expresó su preocupación por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 566/2019, que disponía aplicar un precio tope a las naftas y al gasoil durante 90 días corridos, hoy IDEA se manifiesta de igual manera ante el actual DNU que declara a la telefonía celular y fija, a las prestaciones de Internet y a la TV paga como servicios públicos, congela sus precios y los somete a una mayor regulación por parte del Estado”, continúa el escrito.
“La Argentina necesita mantener las reglas claras a mediano y a largo plazo. Esto es válido para cualquier sector de la industria y para cualquier gobierno que lidere a los argentinos”, expresaron los empresarios.
“La previsibilidad y la estabilidad en las reglas de juego generan confianza, atraen inversiones y fomentan el empleo. Las políticas de control de precios e impuestos excesivos solo distorsionan los mercados y reducen la competencia”, concluyeron.
El comunicado de IDEA se suma al de diferentes empresas y organizaciones, tanto a nivel local como internacional, que se manifestaron en rechazo al DNU 690/2020, por considerar que la modificación es inoportuna y tendrá un efecto nocivo para inversores, trabajadores y usuarios.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El Presidente se refirió al swap por USD 20 mil millones que anunció Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump. Dijo que es un respaldo “histórico y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar”. También anunció una reforma laboral y tributaria
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.