
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La capacitación tendrá una duración de dos meses. Comenzará el 14 de septiembre y finalizará el 21 de noviembre, es gratuita y será de cursado virtual. La certificación de aprobación de la misma otorgará puntaje.
Salta02 de septiembre de 2020El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, y el rector de la Universidad de Salta (UNSa), Víctor Claros, firmaron un convenio que permitirá, en una primera etapa, la capacitación de 2 mil docentes del último año de las instituciones de enseñanza secundaria y técnico profesional.
Este curso de formación tiene el objetivo de potenciar y fortalecer la enseñanza en la no presencialidad y el uso pedagógico de las TIC en este tiempo de pandemia.
Los 2 mil docentes representarán a la totalidad de las escuelas secundarias de la provincia. Quienes no tengan conectividad podrán descargar el material y desarrollar las actividades para después enviarlas a través de la plataforma edu.ar, que además posibilita la navegación de manera gratuita.
En los próximos días los supervisores se comunicarán con los directores de los colegios secundarios para definir de manera conjunta qué docentes participarán de esta primera etapa de capacitación. Posteriormente se les enviará el link para realizar la inscripción.
Se comienza capacitando a los docentes del último año del nivel secundario con el fin de brindarle las herramientas necesarias para que puedan cumplir los objetivos pedagógicos, superar las dificultades que se le presenten en este tiempo y acompañar a los chicos que egresan.
Luego se avanzará en la capacitación de todos los docentes de este nivel ya que es el que presenta mayor deserción, situación que se profundizó con la pandemia.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.