
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Secretaría de Asuntos Indígenas realizó un recorrido por distintos puntos de los departamentos Rivadavia y San Martín, con el objetivo de supervisar la distribución del líquido vital a comunidades, y el acceso a través de redes, pozos de agua para comunidades originarias y criollas del Chaco Salteño.
Salta08 de septiembre de 2020Agentes de la secretaría de Asuntos Indígenas continúan desarrollando recorridas en territorio, con el fin de profundizar las tareas de supervisión de cosechas de agua, distribución de contenedores y abastecimiento de agua segura, tanto para comunidades originarias como para puestos criollos de localidades de los departamentos San Martín y Rivadavia. En todos los casos el recorrido se hizo tomando todos los recaudos preventivos ante la pandemia de Covid-19 a fin de resguardar a las comunidades.
Al respecto desde el área informaron que gracias a éstas recorridas, se puede contar con información de primera mano respecto al aprovisionamiento de agua, para buscar mecanismos mas eficientes de abastecimiento y para coordinar respuestas directamente desde territorio.
En la comunidad Wichí Km 2, de Coronel Juan Solá (Morillo), junto a la fundación Ciudadanía Solidaria, se entregó un tinaco para que provisoriamente los niños y niñas de una comunidad puedan seguir contando con agua provista por la municipalidad, mientras paralelamente se concluyen los arreglos de la bomba de agua del pozo que abastece a la comunidad.
Finalmente, en la comunidad La Balanza, de Rivadavia Banda Sur, en el marco de la Emergencia Sociosanitaria, las medidas preventivas de aislamiento y cuidados sociosanitarios por la pandemia, se entregaron dos depósitos de 1100 litros, para que los pobladores cuenten con capacidad de almacenamiento de agua segura, también de manera provisoria hasta concluir las tareas que garanticen de manera definitiva el acceso al agua.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.