
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Las solicitudes deben ser enviadas por mail al organismo refrendadas por el director de obra, un profesional en higiene y seguridad y un representante del gremio.
Salta28 de abril de 2020Al Ministerio de Infraestructura ingresó una treintena de pedidos para la habilitación o rehabilitación de construcciones en capital e interior. El trámite es indispensable para la autorización que debe ser emitida por el organismo, teniendo en cuenta que es la autoridad que puede exceptuar a las empresas del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Para que la solicitud sea considerada, al pedido se debe adjuntar un acta en la que las empresas se comprometen a dar cumplimiento a los protocolos sanitarios dispuestos para proteger la salud de los trabajadores.
Las solicitudes deben ser enviadas por mail al organismo refrendadas por el director de obra, un profesional en higiene y seguridad y un representante del gremio. Con el alta se puede iniciar la ejecución.
La exigencia fue establecida por el Comité Operativo de Emergencia, en una resolución emitida el viernes pasado. “Las excepciones que se otorguen conforme a lo dispuesto en el presente instrumento, podrán ser dejadas sin efecto cuando a criterio de las autoridades sanitarias de la Provincia así resultara necesario, lo que será comunicado a las autoridades de los Colegios, Consejos y Asociaciones Sindicales para su estricto e inmediato acatamiento”, dice el documento.
Sergio Camacho, ministro de Infraestructura, informó que son dos los modelos de acta: uno para el inicio o reinicio de obra privada y otra para las que se ejecuten en barrios privados. Dependiendo de cual se trate deberán ser firmados por el director de obra, un profesional matriculado de higiene y seguridad, el representante del gremio y el administrador del consorcio. Las autorizaciones a su vez, indicó, son remitidas a los municipios correspondientes.
El viernes de la semana pasada instituciones del rubro vinculadas a la construcción firmaron con el Gobierno de la Provincia un acuerdo en el que se comprometieron a respetar los protocolos que correspondan para asegurar y garantizar el cumplimiento de normas de seguridad e higiene por el Covid-19.
La documentación debe ser enviada al mail [email protected], por el que también se pueden realizar consultas.
(fuente: Secretaría de prensa)
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.