
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Se trata de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, cuyos traslados realizados durante el macrismo fueron ayer rechazados por el Senado.
Nacionales18 de septiembre de 2020La medida fue publicada en el suplemento del Boletín Oficial a través de los decretos N° 750, 751 y 752 dictados por el Presidente Alberto Fernández. Allí se deja sin efecto las designaciones de estos magistrados, que se realizaron durante la gestión de Mauricio Macri y que son cuestionadas por el Gobierno. Aseguran, entre otras cuestiones, que no tuvieron el aval del Senado.
La expectativa ahora se centra en la Corte Suprema de Justicia que debe resolver un recurso de amparo presentado por los magistrados. Bruglia y Bertuzzi le habían exigido su “inmediata intervención" para frenar la sesión en el Senado pero el máximo tribunal respondió que no resolvería ahora la cuestión. Ya conocido el resultado del debate en la Cámara Alta, se espera que los magistrados se expidan al respecto.
No está claro si los jueces dejarán de manera automática su cargo o si se deberá esperar a la resolución del máximo tribunal.
Bruglia y Bertuzzi integran la Sala I de la Cámara Federal y Castelli es magistrado del TOF 7. El primero debería volver al TOF 4 y el segundo al TOF 1 de La Plata, pero ambos sostienen que esos puestos ya fueron ocupados. El tercero tendría que retornar al Tribunal Oral Criminal Federal 3 de San Martín.
Castelli insistió el miércoles por la noche con su reclamo ante la Corte y le pidió al máximo tribunal que se expida con “urgencia” en el caso. “Dicha circunstancia no hace más que comprobar, a mi juicio y una vez más, el peligro en la demora ya invocado que justifica largamente la urgencia de la intervención de ese Alto Tribunal en el recurso extraordinario por salto de instancia articulada contra la resolución dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 12″, escribió en el inicio de su presentación.
La oposición afirma que la medida busca “garantizar” la impunidad de Cristina Kirchner. Bruglia y Bertuzzi confirmaron el procesamiento de la exmandataria en la causa de los cuadernos de la corrupción y Castelli integra el tribunal oral que debe juzgar el caso.
El Gobierno cuestiona estos traslados al asegurar que no se cumplieron con criterios como el cambio de jurisdicción; mayor jerarquía en los cargos por ocupar; falta de competencia; pliegos sin el aval del Senado y las vacancias se tendrían que haber ocupado con la previa realización de concursos que no se llevaron adelante.
Por su parte los magistrados aseguran que el traslado se hizo con la normativa vigente y que una acordada de la Corte avaló que no debían ir al Senado.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.