
Se confirmó la fecha para la tercera edición del Medio Maratón New Balance
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
En el marco del Día del Estudiante, el ministro Cánepa, conversó con alumnos del último año de diferentes colegios secundarios de la Provincia, mediante una video conferencia.
Salta22 de septiembre de 2020“Los profesores se pusieron la 10 porque nunca nos faltó material de estudio ni acompañamiento. Hicieron un gran esfuerzo. Muchos nunca habían utilizado un dispositivo electrónico y, sin embargo, se supieron adaptar”, dijo orgulloso Carlos Vidal, del colegio secundario Nº 5089 de San Ramón de la Nueva Orán.
“Al principio nos costó bastante adaptarnos a las tareas virtuales, pero con el correr de los días, nos fuimos acomodando junto con los profes y la estamos llevan bien. Lo que lamentamos es que no podemos hacer las prácticas en los laboratorios”, aseguró Lautaro Chauque, de la EET 3143 de Aguaray.
“Nosotros trabajamos por proyectos. Son 5 proyectos y en cada uno están incluidas 3 o 4 materias. También realizamos talleres relacionados a la agricultura y la ganadería. Además tenemos un proyecto de producción textil artesanal desde donde vemos materias como Lengua, Matemática, etc. Esta manera ayuda mucho a comprender las materias que están incluidas en el proyecto”, indicó Violeta López de la EET Nº3145 de La Puerta, Luracatao
Fueron algunas de las declaraciones de los 12 chicos del último año de diferentes colegios secundario de la provincia que conversaron con el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, mediante una video conferencia en el marco del Día del Estudiante.
El funcionario se interiorizó sobre cómo fue la experiencia de cada uno en este tiempo de pandemia y le agradeció a los alumnos por el gran esfuerzo realizado y continuó: “Que importante es el trabajo de sus profesores porque sin docentes no hay educación y sin educación no hay futuro. Les agradezco esta charla porque me llena de esperanzas escucharlos hablar con tantas ganas de salir adelante, a pesar de lo difícil de esta situación que nos toca vivir. Este tiempo tan duro pasará y ustedes lo habrán aprovechado para salir más fortalecidos y preparados para la vida”, finalizó el ministro.
Estuvieron en la video conferencia, además Florencia Soto del excolegio Nacional; Yuliana Coronel del colegio Nº 5157 “Bandera de Salta” de Seclantás; Vanesa Salas del colegio 5061 de Santa Victoria Este; Agustina Rodríguez del excolegio Nacional; Camila Gallo del colegio Nº5003 “José Manuel Estrada” de Metán; Carlos Vidal del colegio Nº5089 de San Ramón de la Nueva Orán; Yesica Vargas de la EET Nº3117 “Maestro Oscar Reyes” de Capital; Lautaro Chauque de la EET Nº3143; Mauro Yanelli del Centro Polivalente de Arte Nº5092; Sabrina Guantay del excolegio Nacional; Violeta López de la EET Nº3145 de La Puerta, Luracatao y Rocío Puca de la EET Nº3117 “Maestro Oscar Reyes” de Capital.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.