
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Las etapas 1, 5 y 7 del barrio presentan un avance físico promedio del 85%.
Salta24 de septiembre de 2020El presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, visitó las obras en el barrio Pereyra Rozas, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, donde ya fueron entregadas más de 160 viviendas. El organismo continúa allí la construcción de cientos de casas y proyecta otras a pesar de la actual situación sanitaria.
Con el equipo técnico del IPV y empresas constructoras, Carrizo recorrió las etapas 1 de 90 unidades, 5 de 83 y 7 de 95. Los dúplex, casas de una planta y adaptadas para casos de discapacidad motriz siguen en construcción con un avance promedio del 85 %. Todas ya fueron sorteadas.
Durante la inspección, Carrizo indicó que "se trata de un conjunto de viviendas que dependen una de la otra para su funcionalidad porque existe infraestructura compartida, como el nexo para el transporte de fluidos o el tendido total del sistema de distribución eléctrica de media tensión".
Al respecto se constató que si bien los trabajos de redes de agua y cloaca se encuentran terminados, resta realizar los empalmes en la red de agua como también obras en pozos y tanques elevados. Actualmente, se ejecuta en forma paralela la red de baja tensión y alumbrado público, red vial, cordón cuneta y veredas municipales.
El presidente del IPV mencionó que "los avances en las casas son distintos. Se trabaja en redes internas de gas y luz, desagües pluviales, pintura interior y exterior, colocación de griferías y artefactos sanitarios". Por el estado general de obra y teniendo en cuenta la situación sanitaria por COVID-19, el organismo provincial no fijó fecha de sorteo de ubicación.
Carrizo explicó que el objetivo de la visita fue informar a las familias el estado de construcción de sus casas. "Son tiempos difíciles pero la obra pública no se detuvo, mantenemos diálogo permanente con las empresas constructoras para poder cumplir el plan de trabajo y llegar a una pronta finalización".
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.