
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
La destrucción del empleo en gastronomía y hotelería duplica al resto de la economía.
Economía28 de septiembre de 2020Como consecuencia de la pandemia de coronavirus y de las medidas de aislamiento, la caída del empleo en el sector de hotelería y gastronomía alcanzó el 42,5% en el segundo trimestre del año respecto del mismo período de 2019, el doble que el promedio de toda la economía del país. Empresarios del sector advirtieron que se trata de “la peor baja de la historia” y reclamaron un “tratamiento diferencial” para “sostener la actividad hasta su recuperación" pospandemia.
Alertaron también que en agosto las expectativas de cierre permanente alcanzaron al 76% de las compañías, debido a que más del 50% de los empresarios ya solicitaron financiamiento bancario y se les acotan las alternativas para sostenerse con muy pocas actividades habilitadas. Según el sector, la recuperación pospandemia requerirá entre uno y dos años.
En el contexto del Día Mundial de Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) manifestaron su preocupación por la situación del sector y pidieron volver a trabajar y ayudas concretas del Estado.
La CAT optó por difundir un video en el que insta a retomar la actividad y busca “generar conciencia de su valor social, cultural y económico", bajo la consigna: “La apertura gradual es responsabilidad de todos. Estamos listos”.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.