
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Las obras beneficiarán a 105 familias de esa localidad salteña del departamento Anta. La inversión es provincial y la mano de obra municipal.
Salta28 de septiembre de 2020En General Pizarro se trabaja en el tendido de una red de media tensión, la instalación de dos transformadores y el parcelamiento de lotes para 105 familias. Estas obras son previas a las que se ejecutarán para que los vecinos beneficiados tengan en un mediano plazo luz en sus casas y alumbrado público en el barrio en el que viven.
El proyecto está en marcha por un convenio firmado por el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, y el intendente de General Pizarro, Francisco Pérez. El presupuesto que demandan los trabajos es provincial y la ejecución está a cargo de personal municipal.
Lo que está en ejecución es la primera etapa de un proyecto que contempla otras dos partes y que finalizará con la conexión de la red domiciliaria y la instalación del alumbrado público. El predio en el que se lleva adelante está ubicado en la zona urbana de General Pizarro, a dos cuadras de la plaza principal del pueblo de esa localidad del departamento Anta.
Este convenio es uno de los 52 que el Ministerio de Infraestructura firmó con municipios salteños para la realización de obra pública en toda la provincia, siguiendo el objetivo de realizar “una obra en cada lugar, con sentido federal”.
De la Fuente destacó el aspecto social de proyectos de este tipo, que da a la gente una mejor calidad de vida. “Es muy importante para nosotros porque esa parte del pueblo no cuenta con el servicio. De a poco avanzamos en base a un trabajo conjunto con el Gobierno provincial”, indicó Pérez, por su parte, al tiempo que destacó los proyectos que se ejecutan a través del Ministerio de Infraestructura.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.