
Las boletas de energía serán más caras en el anteúltimo mes del año. Lo decidió el Ministerio de Economía.
Las boletas de energía serán más caras en el anteúltimo mes del año. Lo decidió el Ministerio de Economía.
El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González justificó la necesidad de bajar el costo de la energía.
El ENRE y el Enargas publicaron los nuevos cuadro tarifarios que aplican desde hoy las distribuidoras en Ciudad y el conurbano bonaerense.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que habrá interrupciones programadas para los meses de mayor calor.
Se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación, el Ente Regulador de Servicios Públicos y la empresa Edesa para poner en marcha acciones de concientización y formación en las escuelas con el fin de educar en el uso racional del recurso.
La medida fue confirmada mediante el Boletín Oficial y se aplica para los servicios correspondientes a este mes.
El Ejecutivo busca que los precios retomen el sendero de baja que mostraron durante los primeros meses del año.
Tras oficializar la suba, la Secretaría de Energía prepara un mecanismo para hacer las actualizaciones mensuales.
Es la segunda provincia que habilita el pago de tarifas eléctricas con tarjeta de crédito desde abril. Se suma al gobierno de Córdoba.
En el tercer mes de 2024, las boletas de luz llegarán con un alza de hasta el 150%.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, dijo que los sectores clasificados como “Nivel 1″ serán los que absorban la suba prevista por la devaluación del 22% que definió el Gobierno en las horas posteriores a las PASO.
La medida tendrá vigencia de manera retroactiva a partir del 1° de mayo.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.