El tiempo - Tutiempo.net



¡Una luz de esperanza! Llega el ibuprofeno sódico para pacientes internados con COVID-19

En el curso de la semana ingresará una primera partida de tratamientos, que se distribuirá según la demanda de cada hospital público.

Salta29 de septiembre de 2020
salud-ibuprofeno

El Ministerio de Salud Pública ya adquirió al laboratorio Química LUAR SRL, una partida inicial de unidades de ibuprofenato sódico para uso en tratamiento de pacientes con COVID-19 internados, sin asistencia respiratoria mecánica.

La distribución a los hospitales públicos se hará a través de la Dirección de Farmacia y Esterilización, de acuerdo con los pedidos que expresamente se eleven. La reposición de unidades también se hará a través de esta Dirección, según un mecanismo de informe de tratamientos efectivamente utilizados.

Cada unidad de la fórmula vendrá etiquetada con la leyenda “Ministerio de Salud Pública. Uso Exclusivo Institucional”, para identificar, controlar y asegurar que se trata del producto autorizado por la cartera sanitaria provincial.

En el curso de la semana, se articularán los mecanismos y la logística para la llegada de la partida inicial, estimándose que para ello se utilizaría un vuelo sanitario en una aeronave de la Provincia.

Las instituciones privadas, que también están autorizadas a realizar el tratamiento, deben gestionar la provisión directamente con el laboratorio productor.

Sobre el tratamiento

El Ministerio de Salud Pública recuerda que el uso de ibuprofeno sódico inhalado a través de nebulización está reservado a personas internadas que no requieran asistencia respiratoria mecánica y su administración requiere el expreso consentimiento informado del paciente.

Esto significa que la institución sanitaria debe informarle que no existe garantía demostrada de eficacia, ni conocimiento de los efectos adversos, por ser una sustancia química que no completó los pasos previos que requiere un producto aprobado para uso terapéutico por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)

La cartera sanitaria también reitera que el producto no es de venta al público, no se toma y sólo se usa de manera experimental en pacientes con cuadro moderado o grave, no en pacientes leves.

Además, para su administración debe mediar prescripción médica, ya que hay contraindicaciones que se deben evaluar según cada paciente.

Te puede interesar
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.