
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


Así lo afirmó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada en diálogo con legisladores del norte provincial a quienes presentó un adelanto del proyecto de obras.
Salta02 de octubre de 2020
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada presentó al senador Juan Cruz Curá, y las diputadas Patricia Hucena y Amelia Acosta, el proyecto de refuncionalización del hospital San Vicente de Paul, de la ciudad de Orán.
“En unos pocos días vamos a licitar una obra de más de 100 millones de pesos para un hospital que hace más de 40 años que viene brindando servicio y en el que nunca se había puesto el foco en la finalización de áreas importantes que tiene que ver con la realización de diagnóstico por imagen, por ejemplo”, comentó el titular de la cartera provincial.
Informó otras obras que se realizarán vinculadas a la mejora en el sistema eléctrico, a la red cloacas y agua, como así también, la puesta en funcionamiento de los ascensores.
Se realizará una inspección importante en el nosocomio porque ya se cuentan con los fondos para hacer la convocatoria a licitación y se iniciará el trabajo con los pliegos. “Esperamos que en 2 semanas se pueda estar haciendo la convocatoria y de la misma manera vamos a hacer con el hospital de Tartagal y en la zona sur de la provincia”, detalló el Ministro.
Inversión en Salud
Se incorporaron más de 50 ambulancias y se fortaleció todo el esquema de derivaciones a los fines de que las urgencias se puedan atender en tiempo y forma. Casi la totalidad de los municipios del interior de la provincia recibieron ambulancias y se puso en funcionamiento el SAMEC.
En Orán se busca implementar también una base operativa del sistema de asistencia médica para que la asistencia a la ciudadanía sea más eficaz.
En esa misma línea, Villada informó que en 10 días estarán comenzando obras en el hospital de Hipólito Yrigoyen, Embarcación y Mosconi que tiene que ver con la provisión centralizada de oxígeno.
De la presentaciòn también participó, el intendente de Orán, Pablo González y el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.