
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El gobernador se refirió a la situación epidemiológica de los departamentos en los que se aplicó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y dijo que “estos días han dado un respiro al sistema sanitario y nos permitirá en los próximos, flexibilizar algunas actividades más”. Apeló a la responsabilidad de cada ciudadano “para no volver atrás”.
Salta02 de octubre de 2020El gobernador Gustavo Sáenz anunció hoy que a partir del próximo lunes se podrían flexibilizar algunas actividades en la Provincia, ante la situación epidemiológica que se logró a partir de aplicar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en los departamentos que presentaban una situación compleja respecto de los casos de COVID-19.
“Hoy el sistema sanitario tiene un respiro y hemos logrado un equilibrio que nos da tranquilidad y nos permitirá flexibilizar algunas actividades a partir del próximo lunes”, expresó el mandatario y dijo que en estos días de cuarentena un poco más estricta “hemos podido superar el estrés sanitario que implicaba la falta de camas de terapia intensiva o la falta de recurso humano en los hospitales y darle a cada salteño que contrajo la enfermedad, una atención digna”.
Resaltó el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación en el envío de equipamiento para las unidades de terapia intensiva, especialmente para el interior provincial, como también de recurso humano, y adelantó que en los próximos días regresará otro equipo de trabajo de Nación, encabezado por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.
Sáenz apeló una vez más, a la responsabilidad individual para evitar la propagación del virus en la población y afirmó que “cada salteño debe entender que esto no ha terminado, que debemos aprender a convivir con el virus y que no hay que bajar los brazos con las medidas de prevención, como el uso del tapabocas, de la higiene de manos y del cuidado de nuestros mayores y de las personas que puedan resultar más afectadas por esta enfermedad”.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.