
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Serán distribuidos de acuerdo a cada disciplina.
Opinión05 de octubre de 2020Luego de ocho meses de pandemia, la Secretaría de Cultura de Salta anunció un Plan de Reactivación Cultural para los trabajadores y espacios culturales de toda la provincia. Tiene registrado cerca de 4500 artistas en todo el territorio salteño.
Los artistas deben estar inscriptos en el Registro provincial de trabajadores culturales que el organismo lanzó en mayo, quienes aún no hayan realizado la inscripción tendrán tiempo hasta el 9 de octubre.
El Plan consta de diferentes módulos que se distinguen en mesas de formación, producción cultural, y beneficios directos a los trabajadores de la cultura. Desde la Secretaría se intentará abarcar a los 60 municipios que tiene la provincia con un cupo mínimo de 14 en cada disciplina, distribución que estará sujeta a cada localidad.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la secretaria de Cultura de la Provincia, Sabrina Sansone, quien en la oportunidad señaló que el objetivo de este plan es dar un respiro a los espacios culturales luego de haber estado ochos meses sin actividad, “es un modo de ayuda para todos los artistas y artesanos para que en un futuro pueden vender sus productos cuando se abran los escenarios o en las plataformas que estarán disponibles”, dijo Sansone a Salta + Iva.
Por otra parte, la funcionaria comentó que el dinero será distribuido por área.
Para ello, la Secretaría dividió a los trabajadores de acuerdo a categorías y fecha de inscripción. Entre las disciplinas están las artes escénicas, letras, audiovisuales, artesanías, plataforma de exposición y venta de artes visuales y artesanías, artes visuales, espacios culturales independientes, diseño y escenografía y técnicos y auxiliares para montajes de espectáculos.
Desde el lunes 12 hasta el 12 de noviembre se abrirá la convocatoria para la categoría de artes escénicas. Para los artesanos y letras, la inscripción será desde el 19 de octubre hasta el 19 de noviembre. En el caso de audiovisuales, artistas visuales, plataforma de exposición y venta de artes visuales y artesanías y diseño y escenografía, habrá un plazo desde el 26 de octubre hasta el 26 de noviembre.
Por último, quedan los espacios culturales independientes, cuyos gestores podrán inscribirse desde el 2 de noviembre hasta el 2 de diciembre.
Para el tercer módulo, que trata sobre los beneficios directos a los trabajadores, se otorgó un monto mayor a los 2 millones de pesos. Se estableció el uso de gratuito de salas y teatros de la Secretaría de Cultura y que desde noviembre de 2020 hasta noviembre de 2021 no cobrarán aranceles por el uso de los espacios.
Todas las inscripciones se realizarán de manera virtual, en los formularios disponibles en las fechas indicadas en www.culturasalta.gov.ar, y en las direcciones de cultura de cada municipio. Para más información y consultar todos los detalles del Plan, los artistas podrán ingresar a https://bit.ly/3iogBcY.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.