
¡Atención papás! Alumnos salteños no retomarían las clases presenciales
El Gobierno Nacional busca alternativas para la vuelta a clases.
Actualidad06 de octubre de 2020
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró ayer que “no hace falta una vacuna para volver a las clases”, y anticipó que hoy podrían haber novedades sobre el regreso de los alumnos a las escuelas.
La decisión nacional no tendría una réplica en la provincia de Salta, donde las autoridades educativas locales dejaron entrever anoche que las escuelas y colegios salteños no estarían en condiciones epidemiológicas de volver a las aulas por el nivel de circulación del virus.
“Tenemos que aprender a convivir con el COVID. No hace falta una vacuna para volver a las clases”, resaltó el funcionario nacional.
En la antesala al encuentro que encabezará hoy junto a ministros del área de todas las provincias, Trotta consideró que cada día está más cerca el retorno a las escuelas y detalló que buscarán establecer “una agenda que fortalezca el regreso a las aulas”.
El ministro de Educación sostuvo que el objetivo del Gobierno es que “los chicos empiecen las clases apenas se pueda”, pero insistió: “Debemos ser conscientes porque estamos en el medio de una pandemia”. “Nos preocupan muchos aspectos de revinculación educativa y en la escuela”, resaltó.
En Salta, aún no hay retorno
Según fuentes del Ministerio de Educación de Salta le dijeron anoche a El Tribuno que por las condiciones epidemiológicas de la provincia ven casi imposible la vuelta a las aulas. Nos encantaría volver a la presencialidad, pero hay circulación comunitaria de coronavirus, lo que hace imposible pensar en eso”, señalaron las fuentes.
Al tiempo que dijeron que, en todo momento, se privilegia la salud, por lo que no se está pensando en protocolos específicos para la vuelta a clases en la provincia.
Consultados si tampoco se contempla la vuelta a las aulas de los alumnos de los últimos años (séptimo grado de la primaria y quinto año del secundario), aseguraron que bajo las condiciones sanitarias actuales no se puede.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.