El tiempo - Tutiempo.net



¡Atención papás! Alumnos salteños no retomarían las clases presenciales

El Gobierno Nacional busca alternativas para la vuelta a clases.

Actualidad06 de octubre de 2020
educacion-aula

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró ayer que “no hace falta una vacuna para volver a las clases”, y anticipó que hoy podrían haber novedades sobre el regreso de los alumnos a las escuelas. 

La decisión nacional no tendría una réplica en la provincia de Salta, donde las autoridades educativas locales dejaron entrever anoche que las escuelas y colegios salteños no estarían en condiciones epidemiológicas de volver a las aulas por el nivel de circulación del virus. 

“Tenemos que aprender a convivir con el COVID. No hace falta una vacuna para volver a las clases”, resaltó el funcionario nacional.

En la antesala al encuentro que encabezará hoy junto a ministros del área de todas las provincias, Trotta consideró que cada día está más cerca el retorno a las escuelas y detalló que buscarán establecer “una agenda que fortalezca el regreso a las aulas”.

El ministro de Educación sostuvo que el objetivo del Gobierno es que “los chicos empiecen las clases apenas se pueda”, pero insistió: “Debemos ser conscientes porque estamos en el medio de una pandemia”. “Nos preocupan muchos aspectos de revinculación educativa y en la escuela”, resaltó.

En Salta, aún no hay retorno 

Según fuentes del Ministerio de Educación de Salta le dijeron anoche a El Tribuno que por las condiciones epidemiológicas de la provincia ven casi imposible la vuelta a las aulas. Nos encantaría volver a la presencialidad, pero hay circulación comunitaria de coronavirus, lo que hace imposible pensar en eso”, señalaron las fuentes.

Al tiempo que dijeron que, en todo momento, se privilegia la salud, por lo que no se está pensando en protocolos específicos para la vuelta a clases en la provincia.

Consultados si tampoco se contempla la vuelta a las aulas de los alumnos de los últimos años (séptimo grado de la primaria y quinto año del secundario), aseguraron que bajo las condiciones sanitarias actuales no se puede.

Te puede interesar
Lo más visto