
Operativo Escolar "Volviendo a Clases" llega a el CIC de Unión
El servicio se prestará en la zona norte hasta el viernes 23 de febrero, por la mañana y por la tarde.
El servicio se prestará en la zona norte hasta el viernes 23 de febrero, por la mañana y por la tarde.
Con precios promocionales, el paseo de compras de artículos escolares, se instalará el 9 de febrero de 10 a 20 horas en el Complejo Deportivo Nicolás Vitale.
El Teleférico San Bernardo acompaña a los niños en la vuelta a clases. Actuará Carlitos Melián. También habrá juegos, premios y mucha diversión.
En Conferencia de prensa la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, y la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, explicaron cómo será la vuelta a clases este 2 de marzo.
Hoy comienzan las clases de los niveles Primario y Secundario.
Se firmó un acta acuerdo para recomponer el salario de 2020. Llamaron a un cuarto intermedio y luego retomarán con la paritaria 2021.
El ministro de Educación visitó establecimientos educativos en los que se implementa un programa de Revinculación y Acompañamiento Pedagógico.
La virtualidad será un complemento de la presencialidad.
Esto fue aprobado por unanimidad en la 102º asamblea del Consejo Federal de Educación, de la que participaron los ministros de Educación de todo el país, las centrales gremiales y el Gobierno nacional.
El 1 de marzo Salta vuelve a las aulas y por tal motivo el ministerio de Educación dio a conocer en detalle los puntos más importantes que se aplicará en la provincia frente a la lucha contra el coronavirus.
Se espera que este 2021 los niños puedan volver a las aulas.
Los protocolos para el regreso a las aulas ya están definidos.
El ministro Matías Cánepa y el intendente Mario Mimessi recorrieron establecimientos educativos de Tartagal acompañados por autoridades del departamento.
La vuelta se irá organizando de acuerdo a las condiciones de cada establecimiento. En algunos casos se seguirá con la modalidad virtual.
El gobernador Schiaretti dijo que se trata de una necesidad y que serán mixtas con la modalidad virtual para reducir la cantidad de alumnos en las aulas.
Trotta prevé para 2021 un regreso masivo a las aulas y con todos los cuidadosSobre este punto, a nivel local no se adelantó cómo sería la vuelta.
El Gobierno Nacional busca alternativas para la vuelta a clases.
El regreso a las aulas será el 21 de septiembre.
Retomarían los estudiantes de quinto año de escuelas rurales dependiendo de la situación epidemiológica de la zona.
Se priorizará los quintos años del nivel secundario y los séptimos de nivel primario.
Dependiendo de la situación epidemiológica de cada región.
Los estudiantes del último año del nivel primario y secundario serán los primeros en retornar.
El Ministerio de Educación provincial comenzó a trabajar en la pospandemia y ayer se reunió con referentes de la Intergremial Docente y Sitepsa para consensuar un protocolo y así los chicos puedan volver a las aulas.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.