
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Funcionarios supervisaron el estado de la obra.
Salta08 de octubre de 2020El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos estuvo este miércoles en Cafayate, donde se reunió con el intendente Fernando Almeida. En la oportunidad, se brindaron detalles de los proyectos para la zona, enmarcados en el Plan Estratégico de Desarrollo Productivo y se analizaron alternativas para apoyar el comercio y la gastronomía que dependen del turismo, en el marco de la pandemia.
Otro de los temas tratados tuvo que ver con el vertedero municipal y la conformación de un consorcio para avanzar en la erradicación de basurales abiertos.
El funcionario provincial supervisó las obras que están culminando en el Río Chuscha, realizadas con máquinas de la Secretaría de Recursos Hídricos y de la Dirección Nacional de Vialidad. Constató que se logró extraer más de 190 mil metros cúbicos de sedimentos.
De los Ríos precisó que el Plan Director de Cuencas, que se realizará con fondos aportados por el CFI, demandará estudios técnicos profundos, y la proyección de obras de infraestructura inteligentes, acompañados por medidas legislativas. “Primero queremos un Estudio Integral de Cuencas, para brindar soluciones definitivas, y no malgastar los recursos públicos en intervenciones que dan pocas soluciones a largo plazo”, puntualizó.
Finalmente, se mantuvo un encuentro con la Asociación Bodegas de Salta, para acordar líneas de trabajo con el objetivo de potenciar el valor de los vinos salteños. Asimismo, se consensuaron distintas estrategias para mejorar el aprovechamiento del agua para los cultivos vitivinícolas, a través de los consorcios de riego.
De las reuniones también participaron el secretario de Industria, Comercio y Empleo Nicolás Avellaneda y el subsecretario de Comercio y PyMes Luis García Bes, el senador Sergio Saldaño, el diputado Sergio Cisneros y funcionarios municipales.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.