
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Aprobaron el protocolo para la reapertura de las escuelas, pero el retorno quedará en manos de cada provincia.
Nacionales09 de octubre de 2020Tras una reunión del ministro de Educación, Nicolás Trotta, con sus pares de las provincias, se aprobó el protocolo para la reapertura de las escuelas.
La resolución del Consejo Federal de Educación (CFE) fue votada por unanimidad este jueves. “Hay criterios epidemiológicos para restablecer las actividades presenciales en las instituciones educativas”, señala el documento difundido por el Ministerio de Educación.
No obstante, la aplicación efectiva del regreso a las aulas deberá ser autorizada por cada gobernador, que reparará en la situación epidemiológica de su distrito para dar el visto bueno o no.
“Se aprobó, por unanimidad de las 24 jurisdicciones educativas, una resolución que permite proyectar un regreso seguro en varias jurisdicciones con riesgo bajo, y en algunas jurisdicciones con riesgo medio poder llevar adelante actividades en espacios abiertos que no incluyan el regreso a clases”, señaló Trotta en una rueda de prensa en el Palacio Pizzurno, donde encabezó la reunión virtual con sus pares de las diferentes provincias.
“Cada jurisdicción, a partir del análisis específico puede ir avanzando en la necesidad que tenemos de recuperar los aprendizajes y dar una respuesta que permita ciertas instancias de revinculación escolar”, remarcó el ministro de Educación.
Trotta puntualizó que el parámetro para la autorización o no de la vuelta a las aulas será el semáforo epidemiológico. “En la guía que hemos desarrollado se establece que para sea posible el regreso a clases tiene que haber un riesgo leve. Si el semáforo está en verde en los tres componentes, cada jurisdicción podrá dar el paso”, afirmó.
¿Cuáles son esos componentes? Según lo informado por Trotta, se trata de indicadores que miden el nivel de circulación del virus en cada distrito, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) y, por último, el nivel de contagio que hubo en los últimos 14 días de acuerdo a la comparación con los 14 días anteriores.
Si el semáforo está en amarillo, lo cual marcaría un riesgo medio, “podrán realizarse actividades al aire libre con hasta 10 estudiantes”, remarcó el funcionario. El rojo indica un riesgo alto y, por ende, la imposibilidad de autorizar el regreso a las clases.
“A partir de esa información, cada jurisdicción podrá tomar las decisiones priorizando el cuidado de la salud”, destacó Trotta. Y confirmó que la prioridad para el regreso la tendrán los alumnos que estén cursando el último año del nivel primario y secundario.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.