
Se trata de una normativa que busca erradicar los casos de violencia de género en el sector público nacional.
Se trata de una normativa que busca erradicar los casos de violencia de género en el sector público nacional.
El lunes 6 comenzará la novena y la procesión será el 15 septiembre.
La capacidad total habilitada no podrá exceder el máximo de mil personas. Solo podrán acceder personas vacunadas contra la COVID-19.
Las imágenes recorrerán las calles de la ciudad pero bajo estrictos protocolos.
"Todo aquel que haga campaña y no cumpla, sin importar el partido, le será contraproducente", aseveró Franciso Aguilar, presidente del COE.
Esto fue aprobado por unanimidad en la 102º asamblea del Consejo Federal de Educación, de la que participaron los ministros de Educación de todo el país, las centrales gremiales y el Gobierno nacional.
El COE aprobó el plan jurisdiccional de retorno a las aulas.
Propietarios de locales bailables presentaron un protocolo para el regreso de la actividad nocturna en la provincia.
Desde el 15 de diciembre se habilitará el ingreso del transporte de larga distancia a la provincia.
El Gobierno provincial trabaja en la aprobación de protocolos para la reactivación de más actividades culturales.
Se terminó la espera.
El ingreso a Salta, por vía aérea o terrestre, esta permitido para aquellos que realicen una actividad esencial, trasportes de cargas y residentes que vengan por cuestiones sanitarias y humanitarias.
Vinculados a los sistemas de distanciamiento, señalizaciones, cartelería informativa y los dispositivos para higiene.
Aprobaron el protocolo para la reapertura de las escuelas, pero el retorno quedará en manos de cada provincia.
Lo llevará a cabo el Comité Operativo de Emergencia (COE). Se tendrán en cuenta los datos epidemiológicos de toda esta semana y los protocolos elaborados en forma conjunta.
La dirigencia de Central Norte puso foco en la repatriación de jugadores y su cuerpo técnico en vistas a la fecha fijada para el regreso a los entrenamientos.
Se priorizará los quintos años del nivel secundario y los séptimos de nivel primario.
Las faltas.
Las instituciones educativas abrirán sus puertas el 29 de julio, solo para actividades administrativas y se comenzará a tomar exámenes para la terminalidad educativa a partir del 3 de agosto. Habrá tres llamados.
En esta nueva orientada al distanciamiento social, quedaron establecidas las pautas para los entrenamientos en gimnasios, salas y estudios de actividad física al aire libre y en espacios cerrados.
El Coordinador médico de la AFA, Donato Villani, advirtió este miércoles que “si cada club” elabora su propio protocolo sanitario “será un problema” y agregó que el que se utilizará en la Argentina será el que enviará la FIFA pero “con algunos retoques”.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.