
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Fue durante la reunión virtual que mantuvieron este viernes legisladores provinciales con el ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro.
Salta10 de octubre de 2020Durante el encuentro, el Ministro atendió las inquietudes de los Diputados respecto al servicio integral de seguridad que se brinda en las diferentes localidades.
Los legisladores hicieron consultas relacionadas a los permisos de circulación entre diferentes jurisdicciones y a la situación del recurso humano policial ante la pandemia. También plantearon inquietudes sobre los elementos de protección con los que trabajan los efectivos en las zonas de mayor riesgo epidemiológico.
El Ministro de Seguridad interiorizó a los legisladores sobre los distintos aspectos del amplio trabajo policial durante la emergencia sanitaria e indicó que además de articular acciones de control con los municipios, la Policía trabaja en zonas de fronteras, patrullan los diferentes barrios y supervisan la debida circulación según las disposiciones vigentes.
Respecto a la variación en los permisos de circulación, Pulleiro explicó que las medidas sanitarias preventivas son dinámicas y difieren por jurisdicción debido a que las disposiciones del Comité Operativo de Emergencia de la Provincia son tomadas en función del comportamiento epidemiológico que registre cada lugar.
En relación al recurso humano, informó que más de 1.300 policías fueron afectados por la pandemia, 13 policías fallecieron en actos de servicio, 725 permanecen aislados y más de 600 cuentan con licencias especiales por formar parte de la población de riesgo. A la fecha hay 296 efectivos transitando la enfermedad y 416 ya se recuperaron. En este sentido, informó que el Gobierno de la Provincia creó un fondo extraordinario para asistir a los familiares directos de policías fallecidos y serán asistidos hasta que puedan percibir la pensión directa correspondiente.
El Ministro indicó que para atender la demanda social en este contexto de exposición permanente al contagio se distribuyen permanentemente elementos de bioseguridad y protección personal para policías de las distintas Unidades Regionales. Esta semana se entregaron más tapaboca, alcohol, máscaras protectoras, sanitizantes y productos de desinfección.
Entre otros temas analizaron los recursos operativos y necesidades puntuales de algunas jurisdicciones del Valle de Lerma, de General Güemes, Seclantás y de Metán.
Finalmente el Ministro de Seguridad agradeció a los legisladores el reconocimiento manifestado al trabajo policial y los invitó a trabajar en conjunto para brindar las respuestas que la comunidad necesite sobre el servicio integral de seguridad.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.