
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En medio de un clima tenso, este domingo 18 de octubre Bolivia elegirá presidente y vicepresidente, además de senadores y diputados nacionales.
Opinión17 de octubre de 2020A pesar que se presentan ocho partidos, la contienda principal será entre el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales, que lleva a Luis Arce como candidato a presidente y Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa expresidente y rival de Morales en las elecciones del 20 de octubre de 2019. Con el objetivo de unir a la oposición la presidenta interina, Jeanine Áñez (Juntos) se bajó de la carrera presidencial en septiembre pasado. La candidatura de Evo Morales como senador por Cochabamba, por otra parte, fue inhabilitada por la justicia.
En este marco, Luis, “Gordo” Puló y Jóse Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad al corresponsal tarijeño, Héctor Chávez, comentó que ya están en la recta final de las elecciones presidenciales donde a partir de las 00:00 horas está prohibido el consumo y ventas de bebidas alcohólicas tanto en lugares públicos como privados.
Además Chávez detalló a Salta + Iva que desde el jueves rige el denominado “silencio electoral” donde no está permitido realizar publicidades y propagandas de tinte político. “Únicamente se puede hacer llamados para incitar a la población a votar el día domingo, ese día tampoco está permitido el tránsito vehicular, la gente va a votar a pie o en bicicleta y las fronteras permanecerán cerradas durante 24 horas que duran los comicios. A pesar de la pandemia se espera una masiva participación por la trascendencia que tiene en el proceso de recuperación de la democracia”.
En las grandes ciudades de Bolivia como Cochabamba, La Paz y Santa Cruz se vive un clima de tensión, donde se vivieron episodios de compras masivas en los supermercados, ante la incertidumbre de lo que pasará el día lunes después de las elecciones.
“La gente del “MAS” se ha estado encargando de manifestar que si en el comicios del día domingo no son favorables para ese partido político, saldrán a las calles a los que ellos dicen a hacer respetar “sus resultados”, pretenden tomar el poder por la fuerza y esto ha ocasionado preocupación en las ciudades centrales. Habrá un fuerte operativo militar y policial que va a estar desplegado en todo el territorio nacional el día domingo para garantizar la adecuada normalidad de los comicios, pero hay mucha incertidumbre de lo que puede pasar”, manifestó Chávez a Salta + Iva
Al referirse sobre los resultados de las elecciones comentó que es muy difícil que el “MAS” gane en primera vuelta, el partido ha demostrado tener una intención de votos que no le alcanza.
“Las encuestas demuestran que no alcanzarían para una victoria en primera vuelta, pero si estarían liderando la intención de votos, pero eso tiene que ver porque la oposición al Socialismo está fragmentada. Lo más probable es que se defina en una segunda vuelta donde perdería el MAS frente a la oposición, las elecciones se desarrollarían el 29 de noviembre", informó Chávez a Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.