
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Luis Arce obtuvo el 52% de los votos y es el nuevo presidente.
Mundo19 de octubre de 2020El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) Luis Arce, afirmó que Bolivia "ha recuperado la democracia" tras ganar ayer las elecciones presidenciales en primera vuelta, según encuestas de canales de televisión, y prometió que conformará un gobierno de "unidad nacional". Bolivia "ha recuperado la democracia, quiero decirle sobre todo a los bolivianos, hemos recuperado las esperanzas", dijo Arce en rueda de prensa junto a su vicepresidente David Choquehuanca.
"Vamos a trabajar para todos los bolivianos, vamos a construir un gobierno de unidad nacional", agregó Arce, quien agradeció en Twitter "el apoyo y confianza del pueblo boliviano". Arce ganó la elección presidencial en primera vuelta con 52,4% de los votos, según un conteo rápido divulgado por el canal privado Unitel.
Con una diferencia inesperadamente abultada, Arce se impuso al centrista Carlos Mesa, que obtuvo 31,5%, y garantizó la vuelta al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), luego de la turbulenta renuncia de Morales, tras 14 años en el poder, en noviembre de 2019 en medio de denuncias de fraude en los comicios.
"El MAS ha ganado las elecciones ampliamente, incluyendo la Cámara de senadores y diputados. Bolivia tiene a Arce de presidente", dijo Morales en una declaración leída a la prensa en Buenos Aires, donde reside desde hace ocho meses. "Lucho (apodo del candidato del MAS) será nuestro presidente (...) el devolverá a nuestra patria el camino del crecimiento económico", afirmó el exmandatario al celebrar la victoria de su exministro de Economía.
Antes la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, había felicitado a Luis Arce por su victoria electoral. "Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia", dijo en Twitter.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.