
¡Nación aumentó el precio de la garrafa social!
La garrafa de 10 kilos se pagará $359,62.
Actualidad19 de octubre de 2020
Por medio de la Resolución 30/2020 de la secretaría de Energía publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional aumentó el precio máximo de referencia de la garrafa social así como también el monto del subsidio que reciben los sectores más vulnerables para poder acceder a este esencial producto.
La resolución, que lleva la firma del secretario de Energía Darío Martínez, indica que la actualización de los valores de comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso doméstico se debe a la variación en los costos de producción, así como en los costos en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista.
Así el envase de 10 kilos de GLP pasó a tener un precio al público de $359,62; el de 12 kilos, de $431,55, y el de 15 kilos, $539,44. Estos importes no incluyen impuestos y ni posibles gastos extra por el servicio de venta a domicilio.
En la misma resolución, el gobierno de Alberto Fernández determinó un incremento del subsidio que otorga en el marco del Programa Hogar, a aplicarse a partir del 1° de octubre, el cual quedará fijado en $254 por garrafa. De esta manera los usuarios más vulnerables, comprendidos por dicho programa, seguirán pagando el mismo precio que vienen afrontando desde el 1° de julio de 2019.
Según datos oficiales, alrededor del 80% de los hogares del país que consumen gas envasado reciben una ayuda del Estado.
Esta medida llega a poco de que Martínez anunciara la semana pasada el fin de la política de congelamiento de tarifas para los servicios de luz y de gas, que dejará de regir a partir de enero de 2021.
El subsidio corresponde a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria. Aquellos que tienen derecho a este beneficio deben registrarse, a través de un trámite online en la Anses, ingresando a la web del organismo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.