
Desde hoy lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Desde hoy lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Y en los puntos de venta de las distribuidoras se vende a $2.472.
El precio de la garrafa de 10 kilos será de $1.900 en los puntos de distribución barrial, y de $1.500 en los puntos de venta de las distribuidoras.
El cronograma de distribución se retomará el miércoles 22 en los puntos barriales.
Desde hoy miércoles 8 de febrero el precio de la garrafa de 10 kilos es de $1.800 en los puntos de distribución barrial, y de $1.350 en los puntos de venta de las distribuidoras.
Empresas distribuidoras, solicitaron un incremento escalonado para el precio de la garrafa social en los puntos de distribución de toda la Provincia.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad recibió a los representantes de las empresas distribuidoras, quienes solicitaron un incremento escalonado para el precio de la garrafa social en los puntos de distribución de toda la Provincia.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad informa que el precio de la garrafa social de 10 kg pasa a costar $1300 en los puntos de distribución y $1200 en los puntos de comercialización de las emprensas distribuidoras.
Las empresas de gas licuado advirtieron que la situación es crítica. Presentaron petitorios a Sergio Massa y Flavia Royón.
Los miércoles, los vecinos del barrio Vicente Solá podrán comprar la garrafa social en el Centro Vecinal ubicado en calle Mitre 2498.
Los martes, los vecinos del barrio Vicente Solá podrán comprar la garrafa social en el Centro Vecinal ubicado en calle Mitre 2498.
Así la garrafa de 10 kg pasará de $900 a $1000. En las bocas de expendio se mantendrá el valor actual de $760.
El servicio se verá interrumpido por gestiones internas de la empresa distribuidora con sus empleados. La distribución se retomará el miércoles 28, con el cronograma habitual.
La comunidad puede adquirir la garrafa social de 10 kilos que se distribuye en los puntos barriales a $670, mientras que en las plantas de distribución se mantiene el costo de $630 dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación.
Mientras que en los puntos barriales se actualizará el precio a $670 por los costos de transporte y logística. Hoy además no habrá distribución en cinco puntos de la Ciudad.
La Secretaría de Energía de la Nación actualizó el precio de la Garrafa Social, a la vez que dispuso un incremento en el monto del subsidio para los beneficiarios del Programa Hogar, a través de la Resolución 270/2022. Así, la Garrafa Social que se comercializaba a $520 en Salta pasará a costar $630, y el subsidio será de $496,80.
La distribución se retomará con normalidad, en los más de 40 puntos de distribución, el lunes 18 de abril.
El reparto se realizará con normalidad en los puntos 20 de Junio, La Colina, Villa Angelita, 6 de Septiembre, Ampliación Juanita, Floresta Norte, Floresta, mientras que en Scalabrini Ortiz y Autódromo no habrá distribución.
Por el feriado nacional con fines turísticos, se suspenderá el reparto en los 40 puntos de distribución de la capital salteña. El resto de la semana, el cronograma se cumplirá con normalidad.
El documento que garantiza la distribución de la Garrafa Social en Capital y el Interior se firmó ayer con las empresas M. Logística y Distribución S.R.L, Gas del Norte, ITALGAS S.A y Amarilla Gas S.A.
Se trata de una actualización de los valores de comercialización de Gas Licuado de Petróleo para uso doméstico.
La garrafa de 10 kilos se pagará $359,62.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.