
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Tras 40 días de gestión, el ministro Esteban destacó el gran trabajo que viene realizando el gobernador Sáenz para fortalecer los servicios de Salud Pública en todas las áreas operativas de Salta.
Salta21 de octubre de 2020“Tengo 39 años en Salud Pública y siempre fui muy crítico con la falta de inversiones. Hoy, destaco el gran trabajo del Gobierno nacional y provincial, lo cual nos ha permitido vestir a los hospitales y dotarlos de recursos humanos” dijo el titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban.
El dinero destinado al Ministerio de Salud permitió la adquisición de 650 unidades de equipamientos por un monto de $130 millones de pesos. También, se ha destinado $200 millones de pesos para la compra de 46 ambulancias distribuidas en diferentes áreas operativas de la Provincia.
Asimismo, se destinarán más de $300 millones de pesos para obras de infraestructura que se ejecutarán en los hospitales de Tartagal, San Ramón de la Nueva Orán y Joaquín V. González.
En el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, se dotará de un nuevo sector de Laboratorios y áreas de apoyo, acorde con las necesidades actuales. Se construirá un nuevo piso para el Centro de Recuperación Nutricional que duplicará la cantidad de habitaciones actuales y otras áreas de apoyo.
También se normalizará la instalación eléctrica con nuevos alimentadores, cumpliendo así con la reglamentación vigente. Además, se relevará todo el edificio para regularizar el plano de arquitectura, estructura y electricidad.
En el hospital San Vicente de Paul, de San Ramón de la Nueva Orán, se refaccionaran diversos sectores del nosocomio para incorporar nuevos servicios y recuperar diferentes áreas que se han visto deterioradas por su uso.
Además, contará con un nuevo servicio de imágenes, remodelación y terminación de un área en la planta baja ubicada en el sector de la Unidad Materno Infantil para albergar Rayos X, ecografía, resonancia magnética, mamografía y sus áreas de apoyo, entre otros trabajos.
También, en este nosocomio se intervendrá el área de ascensores, reemplazándolos y se harán arreglos de revoque en el área de cocina y lavadero, en los laboratorios existentes y en el sótano.
En el hospital Dr. Oscar Acosta, de Joaquín V. González, la primera etapa de la obra consiste en la refuncionalización de instalaciones en general y arreglos varios en el edificio, lo cual incluye actualización de las instalaciones eléctricas, gases médicos, gas natural y sanitarias; también todas las obras necesarias de reparación y mantenimiento, con la readecuación de todo el nosocomio.
La superficie a intervenir alcanza casi los 2000 metros cuadrados, de los 2700 con los que cuenta el hospital. La segunda etapa de obras en esta institución sanitaria abarcará a todo el edificio con tareas de ampliación.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, concluyó que “la salud es un derecho individual y una responsabilidad social. Tenemos un Gobierno que está consustanciado con la necesidad de los salteños”.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.