
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El Gobierno analizó el operativo DETECTAR y la situación epidemiológica de la provincia.
Salta21 de octubre de 2020El ministro de Salud, Juan José Esteban, participó de la reunión de Gabinete provincial, presidida por el coordinador de Enlaces y Relaciones Políticas, Pablo Outes donde informó que se está desarrollando el operativo DETECTAR en las distintas localidades de la provincia y comunicó la actual situación epidemiológica de Salta.
En este sentido, el funcionario manifestó que “el trabajo en el operativo DETECTAR está coordinado y consolidado por la Dirección de Epidemiología de la Provincia y que se están efectuando pruebas rápidas, de PCR original y a través de NEOKIT”.
Además, el titular de la cartera sanitaria destacó que un 45% de los pacientes sintomáticos, son portadores de virus. Mientras que los asintomáticos tuvieron un 40% de positividad. En este último grupo se considera que son pacientes que han cursado la enfermedad sin síntomas y que no transmiten el virus.
Tras los distintos operativos, el Ministro de Salud Pública, expresó que en la Provincia existe una transmisión viral manifiesta.
Sobre la situación epidemiológica provincial, el funcionario informó que el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva bajó del 80% y el de camas en piso está por debajo del 30%. “La atención en el sistema de Salud está controlada, pero debemos estar atentos por si existiese un posible rebrote de transmisión a causa de las reuniones familiares por el Día de la Madre”, concluyó Esteban.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.