
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Se trata de Anastasia García, coordinadora local de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Nacionales21 de octubre de 2020En medio de la creciente tensión en varias provincias por las tomas de tierras, en las últimas horas se produjo el desalojo de terrenos usurpados en Los Alisos, en la localidad jujeña de Palpalá, que incluyó la detención de una funcionaria nacional.
La policía provincial retiró a los ocupantes –que dicen pertenecer a la comunidad aborigen Tusca Pacha– de terrenos pertenecientes a una empresa inmobiliaria que reclamó la propiedad de las tierras en la Justicia.
La medida se efectivizó ayer por la mañana a partir de la orden impuesta por el juez de control Jorge Rodolfo Zurueta, por el reclamo judicial de la compañía Sucre SRL.
La Policía avanza para desalojar el predio
El desalojo incluyó la detención de una funcionaria nacional: la coordinadora local del Ministerio de Agricultura de la Nación, quien estaba en el lugar junto a concejales y diputados provinciales del Frente de Todos, para impedir que se cumpla con la orden de la Justicia.
Según informaron medios locales, durante el operativo policial fueron detenidos Rosa Gutiérrez, José Luis Fuentes y Andrés Deymonaz, además de Anastasia García, coordinadora provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), estructura que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Con el mismo objetivo de García, en el lugar también se hicieron presentes los diputados Alejandra Cejas, Fátima Tisera y Emanuel Palmieri, del Frente de Todos-PJ, y la concejal Lorena Alfaro (Bloque Forja-Jujuy), todos referentes opositores al gobernador Gerardo Morales.
El Movimiento Nacional Indígena Campesino denunció que el procedimiento fue “violento”.
Intentando justificar la toma, la presidenta de la comunidad Tusca Pacha dijo en declaraciones a la prensa local que en esas tierras han vivido sus antepasados. “Somos fuertes, gente de campo que tenemos la capacidad y seguimos sobreviviendo en esta tierra. Nos llegó el desalojo, ignorando todas las pruebas que hemos presentado como comunidad originaria”, afirmó.
Los detenidos finalmente fueron liberados dos horas después y se dispuso que un grupo de efectivos permanezca custodiando el predio, a fin de evitar que los usurpadores regresen e instalen nuevamente el asentamiento.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.