
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Se trata de Anastasia García, coordinadora local de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Nacionales21 de octubre de 2020En medio de la creciente tensión en varias provincias por las tomas de tierras, en las últimas horas se produjo el desalojo de terrenos usurpados en Los Alisos, en la localidad jujeña de Palpalá, que incluyó la detención de una funcionaria nacional.
La policía provincial retiró a los ocupantes –que dicen pertenecer a la comunidad aborigen Tusca Pacha– de terrenos pertenecientes a una empresa inmobiliaria que reclamó la propiedad de las tierras en la Justicia.
La medida se efectivizó ayer por la mañana a partir de la orden impuesta por el juez de control Jorge Rodolfo Zurueta, por el reclamo judicial de la compañía Sucre SRL.
La Policía avanza para desalojar el predio
El desalojo incluyó la detención de una funcionaria nacional: la coordinadora local del Ministerio de Agricultura de la Nación, quien estaba en el lugar junto a concejales y diputados provinciales del Frente de Todos, para impedir que se cumpla con la orden de la Justicia.
Según informaron medios locales, durante el operativo policial fueron detenidos Rosa Gutiérrez, José Luis Fuentes y Andrés Deymonaz, además de Anastasia García, coordinadora provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), estructura que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Con el mismo objetivo de García, en el lugar también se hicieron presentes los diputados Alejandra Cejas, Fátima Tisera y Emanuel Palmieri, del Frente de Todos-PJ, y la concejal Lorena Alfaro (Bloque Forja-Jujuy), todos referentes opositores al gobernador Gerardo Morales.
El Movimiento Nacional Indígena Campesino denunció que el procedimiento fue “violento”.
Intentando justificar la toma, la presidenta de la comunidad Tusca Pacha dijo en declaraciones a la prensa local que en esas tierras han vivido sus antepasados. “Somos fuertes, gente de campo que tenemos la capacidad y seguimos sobreviviendo en esta tierra. Nos llegó el desalojo, ignorando todas las pruebas que hemos presentado como comunidad originaria”, afirmó.
Los detenidos finalmente fueron liberados dos horas después y se dispuso que un grupo de efectivos permanezca custodiando el predio, a fin de evitar que los usurpadores regresen e instalen nuevamente el asentamiento.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.