
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Se debatiría en sesiones remotas.
Nacionales22 de octubre de 2020Los movimientos y las intensas reuniones de la última semana confirman la posibilidad de que el Poder Ejecutivo finalmente avance con una promesa de Alberto Fernández ante la asamblea legislativa del 1° de marzo. Además, el jefe de Estado busca recuperar la agenda política. En el Congreso distintas fuentes aseguran que la decisión está tomada y que con las sesiones remotas ratificadas por un fallo judicial, se intentaría avanzar lo más rápido posible, que la estrategia se mantiene en reserva y que como el debate ya se dio el plan sería acortar las audiencias.
Un grupo de legisladoras y funcionarias nacionales replicaron aquel grupo ‘sororo’ que logró la media sanción en Diputados pero cuyo trabajo no superó el filtro del Senado. Entre otras, están la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, por la Casa Rosada, y diputadas de distintas fuerzas políticas. Entre ellas quedó del grupo anterior Silvia Lospennato de Juntos por el Cambio. Los varones acompañan “al lado” sostienen quienes están embarcadas en empujar la ley.
El Presidente estaría dispuesto a recuperar la iniciativa política con éste y otros temas, en el camino de salida que ya llaman ‘post pandemia’ a pesar de que siguen subiendo los casos de contagio y previendo el fin de la cuarentena estricta para fin de año. No se esperaría que vuelvan las sesiones 100% presenciales en este período legislativo para debatir la ley que legalice la interrupción voluntaria del embarazo, aún cuando los números pudieran estar ajustados.
Las declaraciones de los últimos días dan pistas sobre las conversaciones. “La semana que viene (por esta semana) debería ingresar el proyecto del Poder Ejecutivo, te estoy dando una primicia. Estoy corriendo un riesgo absoluto, pero bueno, estamos en esa plausibilidad. Estaríamos en la semana que viene, más datos no puedo dar”, adelantó Barrancos días atrás y causó gran revuelo. El sábado en el marco del Día de la Lealtad también habló Máximo Kirchner, quien ya votó a favor y lo volverá a hacer: “Ayer estuve con compañeros y compañeras hablando sobre el proyecto. A priori los números en Diputados son buenos. Habrá que ver cuál es el momento para dar la discusión”, respondió en la AM 750 el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos.
A diferencia suya, en la Cámara alta, donde en la última elección ingresaron varios senadores de La Cámpora, el jefe del bloque, José Mayans, es un militante celeste que argumentó fuertemente en contra de la IVE en el 2018. Por Juntos por el Cambio es Martín Lousteau quien está embanderado con la posición “verde”.
Kirchner hacía referencia a una reunión que tuvo con integrantes del colectivo que empuja la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito. Esta semana hubo manifestaciones frente al Congreso, y mañana habría una reunión de militantes feministas que pidieron una audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que a pesar de su postura promete garantizar el debate a todas las partes. Incluso respondió a Infobae que el proyecto aún no fue enviado al Congreso.
El tigrense y Máximo Kirchner definirán la estrategia en la Cámara baja, por donde ingresará la iniciativa. Quienes trabajan en buscar consenso para la ley (y presionan a legisladores y al Presidente) son un grupo de funcionarias y diputadas que avanzan transversalmente y en red con distintas organizaciones. En estos días ya se contaron varias veces los votos porque el oficialismo no quiere que fracasar como fracasó el envío de la ley durante la gestión de Mauricio Macri. Además, a diferencia del ex Presidente, el actual está a favor.
En ese escenario a no pocos les sorprendió la sesión del 7 de octubre en la que la Vicepresidenta usó un rosario en su cuello. Hubo quienes interpretaron en el gesto un mensaje para el staff “verde” y de respaldo a la Iglesia que dirige el papa Francisco, su amigo. Cristina Fernández de Kirchner siempre estuvo en contra y como Presidenta no impulsó el debate pero cambió de posición frente al reclamo de militantes de La Cámpora y fundamentalmente por la posición de su hija Florencia Kirchner. Así lo dijo al votar en forma positiva dos años atrás. Esta vez sólo votaría en caso de empate.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.