
Casi la mitad de los argentinos se endeudan para comprar alimentos
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
El Presidente le habría dado 15 días al Ministro de Economía para detener la escalada del dólar blue.
Economía26 de octubre de 2020Los días pasan y el balance semanal termina siendo el mismo: el dólar blue parece no tener techo. Este viernes alcanzó un nuevo récord de 195 pesos, una imparable escalada que ya ubica a la brecha cambiaria con el oficial en un 150%, una cifra por la cual cada vez más analistas ven una devaluación en un horizonte no muy lejano.
Por este motivo es que Alberto Fernández ya le dio un ultimátum a Martín Guzmán. “Hay que resolver esto a más tardar en 15 días”, le habría marcado el Presidente al titular del Palacio de Hacienda
Por su parte, el ministro de Economía intentó calmar a los mercados con la premisa que viene repitiendo en los últimos días: aseguró que la devaluación del peso no está en los planes del Gobierno.
“Devaluar no es una solución porque lleva a más inflación, y el poder adquisitivo del salario sería menor. La política cambiaria seguirá siendo la misma”, afirmó Guzmán. Y agregó que “si bien la brecha cambiaria es un problema, las reservas que tenemos alcanzan”.
Para poner más paños fríos, el Ministro subrayó: “Tenemos superávit comercial y no debemos pagar deudas”.
Durante todo el jueves, el gabinete de Fernández tuvo varias reuniones de carácter urgente por el valor del dólar. En una de ellas, Guzmán habría pedido 15 días de gracia para dar tiempo a que maduren las últimas disposiciones para frenar el goteo de reservas.
En concreto, el titular de Economía habría solicitado aguardar hasta que se produzca una licitación de títulos dolarizados por U$S750 millones que, espera Guzmán, logre descomprimir la persistente demanda que hay en el mercado en el que se opera con el dólar contado con liquidación.
Cortocircuitos en el Gobierno
La forma de manejar la crisis del dólar habría provocado rispideces entre el Presidente y Cristina Kirchner.
Según trascendió, la Vicepresidenta cree que el Gobierno tendría que actuar más y retomar la iniciativa para mostrar firmeza al frente de la situación. Todo esto en el marco de una disputa por el cual los mercados le restan credibilidad a los esfuerzos de los funcionarios por enderezar el rumbo financiero.
Además, persisten las diferencias de criterio entre Guzmán y Miguel Pesce. El titular del Banco Central, sostiene por lo bajo que las medidas del ministro sólo habilitaron la salida de capitales de Argentina.
Desde Wall Street y algunos sectores del mercado argentino reclaman lo mismo que desde hace tiempo: un plan para salir de la crisis.
Hay quienes creen que debería haber cambios en el Gabinete para oxigenar al Gobierno, una idea que por el momento no está en los planes del presidente Alberto Fernández.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.