
Salta avanza en una alianza estratégica para mitigar incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
Una empresa donó al Hospital del norte provincial, una máquina de aféresis y otra para diagnóstico por imágenes.
Salta26 de octubre de 2020El hospital San Vicente de Paul fortalece su equipamiento con importantes donaciones efectuadas por la compañía Seaboard Energías Renovables y Alimentos, complejo agroindustrial que opera en el departamento Orán.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, agradeció, en nombre del Gobierno de la Provincia y de la comunidad oranense, el valioso aporte de la Empresa, consistente en un equipo para diagnóstico por imágenes y un sistema de recolección de componentes múltiples, más conocido como máquina de aféresis, que se usa en medicina transfusional.
“Estas donaciones son de una gran importancia para la comunidad de todo el departamento y enaltecen a la empresa, son equipos de última generación que van a contribuir a brindar una mejor atención en salud”, manifestó.
Los bienes fueron entregados por Pedro Pittaluga, gerente de Relaciones Institucionales de Seaboard, quien manifestó que la donación tiene por destinataria a toda la comunidad de Orán y forma parte del compromiso y la responsabilidad social empresaria.
El equipo para diagnóstico por imágenes es un moderno generador de radiografías digital, que se suma al equipamiento actual de radiología del hospital y presenta varios beneficios adicionales.
Elimina las placas radiográficas y las imágenes generadas se anexan a la historia clínica digital, facilitando su observación desde cualquier lugar conectado y el envío inmediato vía internet; al no requerir revelado químico no hay contaminación ambiental y se reducen costos para la mitigación del impacto; se reducen las radiaciones, hay menor consumo eléctrico y mayor aprovechamiento del equipo. Dado que se reducen las radiaciones ionizantes, hay menos riesgo de generar cáncer.
En cuanto a la máquina de aféresis, se utiliza para la separación por centrifugado de componentes de la sangre, como plasma, plaquetas, glóbulos rojos y glóbulos blancos. Esto permite tomar del donante sólo lo que se necesita y no toda la sangre, devolviendo al torrente sanguíneo los demás componentes.
El ministro Esteban expresó que esta máquina, sumada a la que donó el empresario oranense radicado en los Estados Unidos, Luis Pinola, y el equipo centrifugador donado por el médico Ramón Espeche, aportan al equipamiento del futuro Centro Regional de Hemoterapia, que se proyecta poner en funcionamiento en el hospital San Vicente de Paul.
También comentó que se trabaja en la obra de infraestructura para emplazar el nuevo centro y se cuenta con el personal profesional y técnico para su funcionamiento.
En su visita a Orán, Esteban se interiorizó con el gerente general, Guido Flores, sobre la realidad actual de la pandemia en la zona. “Queremos ver en el terreno cómo están marchando las cosas, escuchar a los equipos de salud y brindarles todo el acompañamiento y la logística necesaria”, dijo. Acompañó en el recorrido, el intendente Pablo González, entre otras autoridades.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.