El tiempo - Tutiempo.net



¡Gestos que engrandecen! Voluntarios limpiaron el dique Cabra Corral

Ayer se cumplió otra jornada de limpieza en el dique con la colaboración de kayakistas y dueños de catamaranes.

Actualidad26 de octubre de 2020
medio ambiente-dique

El retorno desde hoy de la actividad de los catamaranes en el dique Cabra Corral ha movilizado a gran parte de la población, tanto por la significancia de la actividad de pesca en la modalidad embarcada, como por el movimiento económico y social que esta representa.

A partir de hoy y luego de casi siete meses que lleva el aislamiento por la pandemia, las embarcaciones volverán a recorrer el espejo de agua cumpliendo las disposiciones sanitarias.

Ayer, de manera previa a la reanudación de las actividades, un grupo de kayakistas y dueños de catamaranes respondió a la convocatoria efectuada por el subcomisario Oscar Aramayo, a cargo de la dependencia policial de Coronel Moldes, para llevar adelante una limpieza por el perilago en el sector central del dique, allí donde el viento y la baja de la marea dejan ver la desidia de mucha gente que utiliza al dique como un vertedero de residuos de todo tipo.

La jornada comenzó temprano a la mañana con la convocatoria desde Punta de Mahr, lugar a donde se concentraron los voluntarios en sus embarcaciones personales. Con el apoyo logístico de catamaranes comenzaron con la travesía de tocar varios puntos de la costa y levantar los residuos que iban a apareciendo en el camino.

Así llegaron hasta Los Loros, el Puente Carretero, Bahía de Deseos y otros lugares del sector central del dique. El aporte de los kayakistas fue fundamental para llegar a lugares inaccesibles por tierra pero que acumulan enorme cantidad de residuos que forman microbasurales en las costas cuando baja el nivel del dique.

Un esfuerzo sin sentido

"La convocatoria fue un éxito y agradecemos el trabajo de los voluntarios, los dueños de catamaranes y de todas las personas que colaboraron para llevar adelante esta campaña, pero de nada servirá este esfuerzo si la gente no toma conciencia de que no hay que hacer basura. Cada uno deber ser responsable por el cuidado ambiental", dijo Oscar Aramayo.

En las tareas también estuvo presente personal de la Policía Lacustre. El jefe de esta división, Andrés Sánchez Rosado, sostuvo que los controles policiales en el espejo de agua se incrementarán con la reapertura de las actividades y recomendó a todos los visitantes cumplir con las normas ambientales y sanitarias.

Enormes bolsas de consorcio se fueron rellenando con materiales de todo tipo: plásticos, goma, vidrio y telgopor en recipientes, botellas, restos de heladeras y otros elementos encontrados en las bahías y entre las rocas. Tal fue la cantidad de residuos recolectados que la capacidad de los catamarenes de logística se vio superada para transportar las bolsas.
 
Ambos efectivos hicieron hincapié en que las infracciones ambientales tienen carácter contravencional y que a esta altura de las circunstancias se hace exigible normativas para penalizar a aquellos que producen daños ambientales al dique Cabra Corral.

Fuente: El Tribuno

Te puede interesar
Lo más visto