
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban dialogó –a través de una videoconferencia- con Fernando Zingman, especialista en salud de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)- sobre la situación sanitaria de la provincia respecto a la desnutrición aguda.
Salta29 de octubre de 2020Durante el encuentro se evaluó el trabajo en territorio que se viene realizando con los alimentos tecnológicos y las fórmulas lácteas que donó el organismo internacional a la Provincia en abril.
El titular de la cartera sanitaria dijo que trabajar contra la desnutrición es uno de los pilares fundamentales de Salud Pública y que “en los primeros días de noviembre reforzaremos el trabajo territorial en Rivadavia y San Martín, junto a la Cruz Roja, para identificar posibles pacientes con desnutrición”.
Además, Esteban indicó que se continúa trabajando en la desparasitación de los niños, niñas y adolescentes de la zona “porque tenemos un alto porcentaje de diarrea parasitaria”.
En la oportunidad, el Ministro expresó que se articula con equipos nutricionales de la Universidad Nacional de Salta en la elaboración de un alimento que mejore la calidad proteica de la comida que digieren los niños de la zona.
El representante de UNICEF Argentina, Fernando Zingman, afirmó que es indispensable capacitar a los equipos sanitarios sobre la importancia de la correcta hidratación en este tipo de pacientes para evitar que la patología se complejice.
“Nos gustaría acompañarlos para fortalecer el trabajo en territorio, para que juntos reforcemos los servicios de salud en el tratamiento de las diarreas y para colaborar con capacitaciones, dictadas por expertos, para analizar la desnutrición aguda y crónica desde una perspectiva global”, finalizó Zingman.
Alimentos terapéuticos y fórmulas lácteas
Los alimentos terapéuticos donados -en abril- por UNICEF están compuestos por una base de maní listos para usar, ricos en vitaminas, minerales e hipercalóricos, que se entregan en el domicilio de la familia para la recuperación de niños y niñas desnutridos.
En cuanto a las fórmulas lácteas, se suministran a niños y niñas con delicada situación de salud y en condiciones de internación, se espera su recuperación y alta. Cuando tiene la posibilidad de regresar a su hogar, se continúa el tratamiento con el alimento tecnológico terapéutico.
La subsecretaria de Medicina Social Gabriela Dorigato, indicó que tanto las fórmulas lácteas de intervención, que son de dos tipos, F-75 y F 100, como el alimento tecnológico terapéutico, son medicamentos para la recuperación de la desnutrición y que su suministro debe estar indicado y controlado por el equipo de salud, dado que no es de consumo libre.
También se recibieron equipos para la medición de hemoglobina, en terreno, que consiste en la toma de muestra ambulatoria y permitirá conocer el dato orientativo que sirve de parámetro para la detección de la desnutrición.
Las donaciones forman parte de un programa para recuperación nutricional llevado adelante en diferentes lugares del mundo por UNICEF, se ha implementado con resultados positivos en países africanos y en Latinoamérica en Colombia, Paraguay y Bolivia.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.