
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban dialogó –a través de una videoconferencia- con Fernando Zingman, especialista en salud de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)- sobre la situación sanitaria de la provincia respecto a la desnutrición aguda.
Salta29 de octubre de 2020Durante el encuentro se evaluó el trabajo en territorio que se viene realizando con los alimentos tecnológicos y las fórmulas lácteas que donó el organismo internacional a la Provincia en abril.
El titular de la cartera sanitaria dijo que trabajar contra la desnutrición es uno de los pilares fundamentales de Salud Pública y que “en los primeros días de noviembre reforzaremos el trabajo territorial en Rivadavia y San Martín, junto a la Cruz Roja, para identificar posibles pacientes con desnutrición”.
Además, Esteban indicó que se continúa trabajando en la desparasitación de los niños, niñas y adolescentes de la zona “porque tenemos un alto porcentaje de diarrea parasitaria”.
En la oportunidad, el Ministro expresó que se articula con equipos nutricionales de la Universidad Nacional de Salta en la elaboración de un alimento que mejore la calidad proteica de la comida que digieren los niños de la zona.
El representante de UNICEF Argentina, Fernando Zingman, afirmó que es indispensable capacitar a los equipos sanitarios sobre la importancia de la correcta hidratación en este tipo de pacientes para evitar que la patología se complejice.
“Nos gustaría acompañarlos para fortalecer el trabajo en territorio, para que juntos reforcemos los servicios de salud en el tratamiento de las diarreas y para colaborar con capacitaciones, dictadas por expertos, para analizar la desnutrición aguda y crónica desde una perspectiva global”, finalizó Zingman.
Alimentos terapéuticos y fórmulas lácteas
Los alimentos terapéuticos donados -en abril- por UNICEF están compuestos por una base de maní listos para usar, ricos en vitaminas, minerales e hipercalóricos, que se entregan en el domicilio de la familia para la recuperación de niños y niñas desnutridos.
En cuanto a las fórmulas lácteas, se suministran a niños y niñas con delicada situación de salud y en condiciones de internación, se espera su recuperación y alta. Cuando tiene la posibilidad de regresar a su hogar, se continúa el tratamiento con el alimento tecnológico terapéutico.
La subsecretaria de Medicina Social Gabriela Dorigato, indicó que tanto las fórmulas lácteas de intervención, que son de dos tipos, F-75 y F 100, como el alimento tecnológico terapéutico, son medicamentos para la recuperación de la desnutrición y que su suministro debe estar indicado y controlado por el equipo de salud, dado que no es de consumo libre.
También se recibieron equipos para la medición de hemoglobina, en terreno, que consiste en la toma de muestra ambulatoria y permitirá conocer el dato orientativo que sirve de parámetro para la detección de la desnutrición.
Las donaciones forman parte de un programa para recuperación nutricional llevado adelante en diferentes lugares del mundo por UNICEF, se ha implementado con resultados positivos en países africanos y en Latinoamérica en Colombia, Paraguay y Bolivia.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.