
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Educación y COE analizan las medidas a tomar a partir de la situación epidemiológica en la provincia.
Salta04 de noviembre de 2020A partir de una reunión entre el Ministerio de Educación, el área de epidemiología de la Provincia y el COE se dialogó acerca de la situación epidemiológica actual con el objetivo de avanzar sobre 3 pedidos específicos de autorización, en los departamentos donde exista riesgo medio de acuerdo a la resolución 370 del Consejo Federal de Educación.
1. La posibilidad de que las unidades educativas tengan la opción de realizar las evaluaciones presenciales para alumnos del último año de nivel secundario y superior no universitario.
2. La presencia de equipos directivos y colaboradores en las instituciones para llevar adelante tareas administrativas y de distribución de materiales desde el 24 de noviembre al 17 de diciembre. Además, en caso de que el director de la unidad educativa lo solicite, la posibilidad de realizar tareas de orientación con la familia y estudiantes sólo de quinto año bajo el cumplimiento del protocolo oportunamente aprobado.
3.Por otro lado, se pedirá la posibilidad de trabajar en actividades presenciales en las escuelas de verano del departamento La Poma, San Carlos y Los Andes.
Por último se solicitó conformar una mesa de trabajo permanente para la planificación del ciclo lectivo 2021.
Sobre la situación epidemiológica actual, el presidente del COE, Francisco Aguilar, señaló que “Salta está mucho mejor que hace un mes atrás pero no significa que nuestro riesgo epidemiológico sea bajo. Como médico tengo que lograr que todas las actividades que se vayan habilitando, no pongan en riesgo la situación epidemiológica ni sanitaria de la provincia; estamos transcurriendo una pandemia de la mejor forma posible”.
Por último el ministro de Educación, Matías Cánepa señaló que a partir de la información oficial del COE ¨ el día lunes solicitaremos los permisos pertinentes basados en la posibilidades que nos brinda la resolución 370 del Consejo Federal de Educación para los departamentos donde haya riesgo medio¨.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.