
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
La idea es generar un área segura para la circulación entre ambas provincias, teniendo en cuenta los índices epidemiológicos de Salta y Jujuy, para dinamizar el comercio y la actividad productiva.
Salta12 de mayo de 2020Para la próxima fase 5 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, prevén turismo interno entre Salta y Jujuy como área de libre circulación. Así lo adelantó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada en una reunión de trabajo y coordinación con funcionarios de Jujuy, encabezada por el secretario general de la Gobernación de esa provincia, Freddy Morales y en la que participaron los ministros salteños de Seguridad, Salud, Turismo y Producción en el municipio de General Güemes.
“Esta reunión tiene por objetivo poder unificar los protocolos que llevamos adelante para poder establecer un zona segura, entre ambas provincias, que nos permita un mejor control y una circulación de forma fluida”, explicó el titular de la cartera de Gobierno quien a su vez recordó que Salta y Jujuy poseen índices epidemiológicos similares lo que permite pensar en un área específica para una circulación más conveniente.
En el encuentro en donde también participó el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, se habló además del control riguroso de las fronteras y la optimización de los recursos de seguridad, lo que permitiría en el mediano plazo “turismo interno” y un “trabajo más adecuado de la producción de ambas provincias”.
“Salta es un lugar especial por las características terrestres que posee, ya que no existe ninguna otra provincia que limite con tantos países y tenga vecindad con otras seis provincias. Por ello buscamos optimizar el control del ingreso de ciudadanos que regresan a sus hogares”, manifestó Villada para marcar la necesidad de un trabajo articulado y conjunto con el Gobierno jujeño.
Finalmente, también se dijo que esta estrategia en la fase 5 permitirá “dinamizar el comercio” ya que el mismo necesita “abastecerse” para continuar con su actividad y muchos lo hacían a través de ferias en la provincia vecina. Próximamente, afirmó el Ministro, “se realizará una nueva reunión ya en territorio jujeño para avanzar con la coordinación entre ambos gobiernos”.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.