
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
La titular del espacio Patricia Bullrich llamó a la gente a pedir que los jueces “no renuncien a sus causas”. La movilización será el domingo bajo la consigna “por la democracia y la República”.
Nacionales05 de noviembre de 2020Tras la resolución de la Corte Suprema sobre la situación de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, la titular del PRO Patricia Bullrich convocó a sumarse a la protesta contra el Gobierno del próximo domingo y reclamar que los magistrados sigan en sus puestos.
“El #8N marchemos para pedirle a los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli que no renuncien a sus causas. Más allá del fallo, los jueces siguen en sus cargos hasta el próximo concurso, que puede demorar años. ¡No nos resignemos!”, escribió la referente opositora en su cuenta de Twitter. Acompañó la publicación con un fragmento de la entrevista que dio el martes por la noche en TN.
En diálogo con Solo una vuelta más, les pidió a los jueces que no renuncien, “porque eso significa que siguen los juicios en los que están haciendo justicia”. “Que la gente el 8N le pida a Bruglia, Bertuzzi y Castelli que no se vayan, que no dejen espacios que puedan ser cubiertos temporalmente por algún juez que no represente el pensamiento general del Derecho argentino, sino que quiera representar una causa que nos lleve a la impunidad”, sostuvo.
Este martes, el máximo tribunal determinó por mayoría que los jueces Bruglia y Bertuzzi mantengan sus cargos, pero de manera provisoria hasta tanto se realicen los concursos que postularán a otros magistrados para esos puestos. En el caso de Germán Castelli, “a último momento” la decisión sobre su situación fue aplazada para el jueves.
En un fallo que salió tras una votación 4 a 1, la Corte definió provisoriamente la situación de los magistrados de la Cámara Federal. Allí, declaró la inconstitucionalidad del Reglamento de Traslados de Jueces del Consejo de la Magistratura, aprobado en el año 2000. Además, exhortó al Congreso de la Nación a dictar una nueva Ley que regule estos procesos. Mientras tanto, disgustados por la resolución, los jueces pidieron este miércoles licencia por cinco días, aunque también barajan la posibilidad de renunciar como modo de protesta.
Este miércoles, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio mantuvo una reunión a través de Zoom y, luego de analizar la situación, emitió un comunicado en el que rechazó el fallo de la Corte Suprema al manifestar que no les "satisface”.
Del encuentro participaron el expresidente Mauricio Macri, la presidenta del PRO Patricia Bullrich, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el miembro de la Auditoría General de la Nación Miguel Ángel Pichetto, los senadores Humberto Schiavoni, Martín Lousteau y Luis Naidenoff; los diputados Maximiliano Ferraro, Alfredo Cornejo, Mario Negri y Juan Manuel López y la legisladora provincial Maricel Etchecoin.
Los referentes opositores señalaron que el máximo tribunal “ratificó lo actuado por los jueces, por lo tanto deben quedarse en sus cargos y no renunciar, para garantizar justicia a los judiciables”, en alusión a las causas que involucran a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.