
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
A los 75 años, murió el reconocido cardiólogo por secuelas de COVID-19. Fue el primero que colocó un marcapasos en la guardia del San Bernardo.
Policiales11 de noviembre de 2020Nació en Salta el 7 de agosto de 1945 y tras egresar de la escuela Normal”, con el título de maestro (profesión que nunca ejerció), cursó estudios en la Universidad Nacional de Córdoba, donde egresó como Médico con especialidad en Cardiología. De regreso a nuestra ciudad junto a su hermano Javier, en 1974 colocó el primer marcapasos en la guardia del hospital San Bernardo, a un paciente chagásico que había sufrido un paro cardíaco en el centro de la ciudad.
El 7 de abril de 1975 integró el equipo de profesionales que inauguró, también en el San Bernardo, la primera Unidad Piloto de Terapia Intensiva de Salta. Esa unidad funcionó en la guardia del nosocomio, hasta que en 1977 fue trasladada al primer piso del edificio. Junto a su hermano Javier y al Dr. Terenzano, crearon el primer consultorio en la provincia para el tratamiento e investigación del Chagas Mazza, y realizaron las gestiones para incorporar al San Bernardo el primer equipo de hemodinamia.
En ese hosApital fue jefe de Servicios, jefe del Sector de Hemodinamia y Marcapasos y director. Cuando su hermano Javier asumió como ministro de Salud Pública de la Provincia, Federico le presentó la renuncia como director del Hospital por considerar que no sería “ético” que “dos hermanos pudieran brindarse ayuda o asistencia” en cargos de la función pública.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
El sujeto se comunicaba mediante mensajes de WhatsApp con la adolescente, a la que le pedía fotos íntimas, llegando a consumar los abusos en más de una oportunidad.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.