
El Senado salteño dio luz verde al préstamos de $1.500 millones
La Cámara Alta sancionó la norma que autoriza a ampliar el endeudamiento del gobierno de Sáenz con el Estado nacional.
Actualidad13 de noviembre de 2020
Se trata de fondos correspondientes al “Programa para la Emergencia Financiera Provincial” y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
El senador Guillermo Durand Cornejo (Capital-Salta tiene Futuro) expuso que: “Lo primero que tenemos que aclarar, porque la ciudadanía se preocupa por el monto de 350 millones de dólares que debe la Provincia, es bueno que se sepa que en este caso no es un empréstito, un crédito solicitado a la banca privada y mucho menos de entidades internacionales, sino que se trata de un préstamo del Gobierno de la Nación a tasa 0,1%”.
Manifestó que es parecido a un préstamo anterior autorizado para la Provincia en julio por 2.100 millones de pesos.
En este caso es de 1.500 millones de pesos y son necesarios para equilibrar las cuentas de la provincia, tratar de dar los servicios y no perjudicar o alterar el funcionamiento de la gestión de gobierno.
Caída de recursos
El legislador expresó que: “Hay que tener en cuenta que casi 10 mil millones de pesos la Provincia dejó de percibir en concepto de impuestos al no haber actividad económica. Ha sido un golpe muy duro para la provincia”.
“También es bueno que los ciudadanos sepan que el Gobierno de la provincia ha recibido Ayudas del Tesoro de la Nación (ATN) del Gobierno de la Nación, y ahora cerraría el año con estos 1.500 millones de pesos nuevos”, concluyó el legislador.
Salteños del ARA San Juan
Se aprobó en definitiva la ley que instituye cada 15 de noviembre como Día Provincial del Submarinista Salteño. Esto en homenaje a los siete submarinistas salteños que murieron en 2017 cuando hubo una implosión en el submarino ARA San Juan cuando navegaba por las aguas del Atlántico Sur.
Se establece que el Poder Ejecutivo Provincial realizará cada año actividades destinadas a reivindicar la importancia del servicio de defensa de la Soberanía Nacional, especialmente en el espacio marítimo.
Las siete víctimas salteñas del desaparecido ARA San Juan son: Alberto Arjona, de Olacapato; Luis Nolasco, de Salta Capital, Eduardo Valdez de Hipólito Yrigoyen; Cristian Ibáñez, de Orán; Sergio Cuellar de Pocitos; Víctor Enríquez, de Gaona y Roberto Medina de Salta Capital.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.