
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Tras nuevas inspecciones, Defensa del Consumidor pudo constatar los primeros locales de Rapipago que no cobran plus y que informan mediante cartelería la prohibición de realizar un cobro adicional a los consumidores.
Salta18 de noviembre de 2020Durante el recorrido se pudo constatar que las empresas cumplen en no cobrar el plus, no así con la cartelería informativa motivo por el cual fueron infraccionados los Rapipagos de Zuviria 918, Lerma 85 y San Luis 37.
En los próximos días se continuará con las inspecciones en los locales de la capital salteña y también del interior para comprobar el cumplimiento de la medida que indica que no pueden en ningún caso, imponer el cobro de plus, cargos o sumas adicionales de dinero en un monto fijo, variable o porcentajes; a consumidores y usuarios respecto de los impuestos, servicios, facturas o cualquier tipo de recaudación por cuenta de terceros, ya sea el cobro en efectivo o débito.
Esta acción es considerada práctica abusiva según el art. 8 bis de la ley N°24.240.
Actualmente estas empresas deben cumplir con el deber de exhibir un cartel que informe dicha prohibición en la línea de caja y en el ingreso del local, además en dicha cartelería se debe informar la precaución de guardar el ticket y el sitio www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, en donde formalizar la denuncia si esto no se cumpliera.
La titular de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, advirtió que “de detectarse nuevamente estas conductas en los locales se les podría aplicar multas que alcanzan hasta los 5 millones de pesos. Además los consumidores no deben pagar ningún cargo adicional y que ante esta situación el consumidor deberá denunciar conservando el ticket para una futura devolución del monto cobrado indebidamente, ya que la conducta de la empresa constituye una práctica abusiva”
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.