
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Unión Industrial de Salta manifiesta su rechazo al proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.
Salta18 de noviembre de 2020El proyecto de ley de “Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia” llegaría para obstaculizar aún más la reactivación económica, afectando profundamente al sector productivo.
Principalmente porque no se diferencia entre el patrimonio formado por capital productivo y aquél compuesto por activos financieros o inmuebles. Por lo que muchas empresas deberán destinar recursos destinados a la producción al pago de este aporte, favoreciendo así la desinversión y los planes de desarrollo, si los hubiere.
Como país, estamos transitando esta pandemia con una inercia que combina aumentos de la carga impositiva, disminución de la inversión, caída del empleo y del consumo con el consecuente desplome de la recaudación. Y es necesario revertir esta tendencia que afecta la capacidad de generar divisas, de seguir produciendo a nivel nacional, y que nos hace perder cada vez más competitividad y espacio en los mercados externos. El sistema tributario debe incentivar la reactivación económica, la inversión, la sostenibilidad de las empresas y la generación de empleo, y este proyecto va en un sentido totalmente contrario.
Es preciso tener previsibilidad y seguridad jurídica para volver a confiar en nuestra economía, es por ello que pedimos a nuestros representantes legislativos de la provincia en el Congreso de la Nación, que representen al sector industrial con su voto, que lleven nuestra voz al recinto, que nos den herramientas para reactivar esta economía que viene muy golpeada, y así generar trabajo genuino y desarrollo sustentable en nuestra provincia, y en nuestra Argentina.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.